Desde el año 2018 a la fecha, autoridades municipales han retirado 120 casetas telefónicas y teléfonos públicos que se ubicaban en diversas zonas de la ciudad y que afectaban la imagen urbana de los lugares donde se encontraban.

Los trabajos para retirar los teléfonos públicos y las casetas que en algunos casos tenían años abandonadas al ya no utilizarse por parte de la población fueron realizados por personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y aún se revisan algunas áreas de la ciudad donde se ubican estos equipos.

El alcalde, Alejandro Navarro Saldaña informó que de los 120 aparatos retirados tanto de la Zona Centro, como el sur de la ciudad, 90 eran de teléfonos públicos y otros 30 de casetas, en donde se utilizaban tarjetas para el funcionamiento de los aparatos.

“Esos teléfonos y las casetas se retiraron porque en lugares de la Zona Centro afectaban la imagen urbana y en algunas calles y vialidades de la zona sur se encontraban sobre las banquetas”, dijo.

Explicó que esta medida ha permitido recuperar espacios de uso común y también mejorar la imagen urbana y la visual de algunas plazas, plazuelas y calles del centro histórico.

Recordó que la mayor parte de estos aparatos ya no eran utilizados y por lo mismo habían sido abandonados por las empresas que los colocaron, las cuales no tuvieron objeción alguna en que fueran retirados.

Señaló que el personal de la citada instancia municipal se puso en contacto con los directivos de las empresas y se logró un acuerdo para retirarlas, además que en algunos casos vecinos y habitantes de las zonas donde se ubicaban pidieron se quitarán.

Todos estos aparatos que hace algunos años eran utilizados por las personas para realizar llamadas telefónicas fueron perdiendo uso y aprovechamiento con la llegada y masificación de los teléfonos celulares.