Hasta este próximo martes 10 de enero se amplió el plazo para que aquellas personas que aún tienen un crédito con Infonavit en VSM (veces salarios mínimos), realicen la conversión de su financiamiento a pesos.
Aunque algunas personas han acudido a las oficinas de Infonavit por asesoría, la manera más amigable de realizar el cambio es a través del portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), ingresando a la pestaña ‘Mi Crédito’, para después dar clic en ‘Responsabilidad Compartida’.
En el mes de diciembre fueron más de 332 mil personas las que modificaron su financiamiento, pero aún quedan algunas sin realizar el movimiento, por lo que se les invita a aprovechar estos días de prórroga que finalizan el martes 10.
Ante la alta demanda que se ha presentado para aprovechar este beneficio, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a solicitud de los sectores de los Trabajadores y Empresarial, determinó extender la conversión de créditos, sin aumentar los saldos de los financiamientos, hasta el próximo 10 de enero.
Con esta extensión se busca evitar incrementos en el saldo y la mensualidad de los créditos en VSM por la inflación; eliminar los créditos impagables originados en el pasado y apoyar a la economía familiar.
Los más de 332 mil acreditados que realizaron su conversión ahora accederán a pagos y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito y mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo de sus ingresos.
Los resultados del programa, hasta el corte de enero, son de 770 mil 746 acreditados beneficiados con la reestructura y más de 71 mil millones de pesos de descuentos al saldo, colocando más de 12 millones de créditos desde su creación, en 1972, a la fecha.