La Dirección de Policía Vial, Movilidad y Transporte aplicó de manera reciente la revista mecánica a las unidades que prestan el servicio de transporte urbano y más de 70 de ellas no están en buenas condiciones.
El titular de esta dependencia municipal, Luis Rivera Almanza explicó que en la última revisión se examinaron las condiciones físicas y mecánicas de las 136 unidades que atienden más de 30 rutas en la zona centro, sur y las poblaciones rurales.
De los 136 camiones revisados, cerca de 80 no aprobaron la revisión y hasta el momento no se ha detectado alguna unidad que pueda ser retirada, pues las fallas detectadas son mínimas.
Entre los aspectos que se revisan de los camiones urbanos además de las mecánicas se encuentran: luces en buenas condiciones, neumáticos en buen estado, pasamanos limpios y bien seguros, asientos en buenas condiciones.
También pasillos libres, sistema de ascenso y descenso en estado aceptable, buen sistema de frenado, así como limpieza al interior.
Rivera Almanza precisó que las unidades que no logran pasar la revista son notificadas para que sus propietarios apliquen las medidas preventivas necesarias y se eviten los desperfectos.
En caso que las fallas sigan presentándose se aplica una sanción que debe ser cubierta por el concesionario y si no se corrigen las situaciones que fueron supervisadas se puede proceder al retiro de la unidad.
Como parte de las revisiones también se verifica que los operadores porten los documentos que permiten la circulación de los autobuses, así como la licencia de manejo, tarjeta de circulación y los documentos de la unidad, además del seguro de protección contra accidentes a los usuarios.
“En la más reciente revisión fueron como la mitad de los camiones urbanos los que no pasaron la revista. No se trata de situaciones que generen riesgos, pero deben de atenderse porque hay Leyes y reglamentos que se deben cumplir”, dijo.
Precisó que el desgate que presentan algunos de los camiones, los mismo afectan a las rutas de la zona urbana, en el centro histórico y las del sur, así como las poblaciones rurales.
El funcionario señaló que este tipo de revisiones son necesarias y se van a seguir realizando de manera regular y aleatoria, para que el servicio que se ofrece sea seguro y confiable.
Recordó que los 136 camiones urbanos que realizan la labor de transporte público en la ciudad transportan a diario a unas 80 mil personas hacía diversos destinos de la ciudad y sus zonas rurales.