Contento de haber acompañado al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se manifestó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila quien señaló que él mismo ha tomado varios programas que ya se aplican en Guanajuato para replicarlos en la Península, en busca de obtener los mismos resultados exitosos.

“Guanajuato es un estado muy bien gobernado y un programa que hemos importado de esta entidad a Yucatán es el de Planet Youth, mismo que conocimos en su estado y que ya empezamos a implementar, como una forma de prevenir las adicciones en la juventud”, destacó el político yucateco.

Comentó que otro programa que se desarrolla en nuestro estado y que se busca replicar allá es el de la movilidad internacional por medio del cual muchos jóvenes de estas tierras viajan a Canadá y Estados Unidos en intercambios educativos y culturales.

“Lo empezamos a aplicar ya el año pasado y también con mucho éxito como en Guanajuato”, destacó.

Mauricio Vila declaró para El Heraldo que en Yucatán siguen teniendo muy buenos resultados y que continúan siendo el estado más seguro de todo México.

“Hemos roto récord en llegadas turísticas y después de la pandemia hemos generado más de 60 mil empleos con lo cual los empleos superan ya a los años anteriores al Covid. Las cifras de inversión extranjera directa de 2022 tuvo un aumento de más del 200% con respecto al año inmediato anterior con lo que somos el estado con mayor inversión extranjera”, recalcó.

ASPIRACIONES POLÍTICAS

“Por supuesto que me gustaría encabezar la candidatura del PAN a la presidencia de la República. Creo que lo que debemos hacer es construir un proyecto de altura; que podamos hacer a un lado las posturas partidistas y la polarización que tanto daño le ha hecho al país”, enfatizó.

Dijo que se debe construir un proyecto de país que no deje a nadie atrás.

“Creo que en eso tenemos el ejemplo de lo que hemos hecho en Yucatán donde tenemos un estilo de gobierno en el que trabajamos con todos; con el gobierno federal, con los ayuntamientos pero, sobre todo, con la ciudadanía para poder aspirar a representar los anhelos que ellos tienen”, subrayó.

Destacó que hoy el país atraviesa una situación complicada donde además de la desigualdad  y la inflación tenemos que hablar del desequilibrio que existe.

“Hay mucha gente que sigue viviendo en medio de la pobreza y creo que hasta que no tengamos una política que nos permita emparejar la cancha, esta política de la polarización va a  seguir haciendo sentido. Tiene que haber justicia social y la mejor manera de sacar a la gente de la pobreza es ofrecerle empleo bien pagado y con seguridad social”, apuntó.

Comentó que para ello es necesario seguir atrayendo inversiones en todos niveles, como se está haciendo en Yucatán y reconocer que se requieren los apoyos sociales mientras se trabaja en esas condiciones de igualdad.

Enfatizó que se debe reconocer que no todo lo que hace el gobierno federal está mal pero también reconocer que en el pasado muchas cosas se hicieron bien.

“Se trata de tener la disposición de hacer nuestras diferencias a un lado y, por el bien de México, poner nuestras coincidencias por delante”, concluyó.