Desde tomas públicas hasta llevar el cambio de tambos a cisternas en las colonias, en lugares en donde no se ve fecha para que se regularicen, es parte de los trabajos a realizar constantemente para avanzar, ahora que en el Congreso fue aprobada la reforma de Agua Para Todos, la cual tiene como objetivo, hacer llegar este vital líquido a las zonas donde apenas llega.

La Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, señalo que hay al menos 18 asentamientos irregulares, donde se puede llevar el agua, en la capital del calzado hay al menos 190 colonias que viven en estas zonas, 140 podrían alcanzar una regularización, sin embargo, para eso no se pueden determinar tiempos.
«Son aproximadamente 18 colonias las que están atendiendo a lo que viene las modificaciones que se hicieron al código territorial, ya estamos preparándonos para poder estar entrándole, ya tuvimos una reunión la semana pasada con el consejo de SAPAL», señaló Gutiérrez Campos.

Estas 18 colonias, son las están en el supuesto (dijo la primera edil) de la ley, en las modificaciones al código territorial, ya que hay ciertas características a las que se deben atender. Agregó que el análisis se hizo con el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) y con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL), a estas colonias, también se les estará invirtiendo parte el propuesto para el próximo año.
Agregó que en la reforma se estipula un periodo de doce meses para hacer el desarrollo del plan que haga llegar el agua a las personas que más lo necesitan, son obstante, la primera edil, puntualizó que para el año entrante «se va a entrar con el acelerador a fondo», ya que no se puede esperar hasta el 2024 para estar haciendo las acciones.

«El acuerdo es tener otra reunión donde vamos a estar arrastrando el lápiz y definir los tiempos y cuánto pone cada uno para poder estar cumpliendo con la ley, a nosotros nos interesa este tipo de acciones suman», en estas reuniones se cuenta con la participación de Obra Pública, IMUVI, Desarrollo Social y SAPAL.

DALE AGUA A LEÓN
A 17 colonias irregulares llegará el programa “Dale Agua a León”.
Para esta primera entrega son 100 los tinacos en la colonia Colinas del Peñón y sus alrededores, pero en total se entregarán 350 tinacos para este programa.
Cada tinaco que tiene la capacidad para almacenar hasta mil 100 litros de agua, brindará de manera gratuita de este vital líquido a sus beneficiarios.

Dentro de los objetivos destacan no sólo aminorar la falta del recurso en estas zonas, también el de evitar enfermedades gastrointestinales. Cabe señalar que en este programa también se les proveerá la base metálica para la correcta instalación del tinaco.

“Queremos que se garantice, primero la correcta instalación, ya vamos a empezar con problemas técnicos por la irregularidad del terreno y eso lo iremos midiendo, son 350 que se estarán entregando entre diciembre y enero para que tengamos la logística de entrega correcta”, así lo mencionó Alma Cristina Rodríguez Vallejo, Secretaria para el Fortalecimiento Social.
En este programa integral, están trabajando el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, IMUVI y la dirección de Salud.
Los tinacos que tenían los ciudadanos que ingresaron a este programa, se estarán retirando.

Poco más de $1.2 millones de pesos, son los invertidos, Cristina Rodríguez, precisó que aún hace falta determinar el tiempo que se destinará la gratuidad, el consejo de SAPAL, tiene que estipularlo.

“Las condiciones son que no tengan el servicio entubado, es decir, ni cerca una red o una toma pública, en qué casos si, pues ya lo dijo la alcaldesa que haya un adulto mayor, una persona con discapacidad que no pueda acceder a las tomas públicas”, destacó.
Señaló que para el 2023, si este programa arroja buenos resultados, la meta es entregar un paquete de mil tinacos.

En la ciudad de León, hay al menos 15 mil viviendas que no cuentan con agua entubada y diez mil se encuentran en zonas irregulares.

ESCRIBE UN COMENTARIO