Dentro de las características que tienen los espacios comerciales es el mantener la seguridad para los comerciantes contar con espacios seguros, asegurar que los clientes lleguen y se mantengan. Si bien autoridades señalan que la extorsión, el robo a transeúnte y algunos robos en locales, son de los más frecuentes en el caso de mercados, el acercamiento con sus comerciantes ha hecho que se conformen comités de seguridad para combatir estos delitos.

En el caso del Mercado Flores Magón, locatarios señalan que la inseguridad en los alrededores es algo que se ve, pero al menos dentro del mercado no han sido víctimas de robos, además, el que se estén llevando a cabo actividades recreativas hace que la comunidad se acerque y las calles estén menos solas.

“Inseguridad no se ha visto mucho, está tranquilo ahorita, acaban de poner el alumbrado, hace poco pusieron el alumbrado aquí afuera del mercado, o sea, se han visto mejorías en el mercado”.

Miguel Ángel Arenas trabaja desde hace ya cinco años en el mercado Flores Magón, y mencionó, además, que, desde Prevención del Delito, han brindado información a los locatarios, como teléfonos para buscar ayuda en caso de ser víctimas de alguna extorsión.

José Moisés Herrera Saldaña, director General de Prevención del Delito y Participación Social, declaró que a los comerciantes se les invita a integrar su comité de seguridad urbana, o bien, en caso de que exista uno en la colonia donde estén ubicados, que se integren a él.

“Nosotros tenemos un área dentro de prevención, que es el área de atención a empresas, organizaciones, comercio y demás, hemos estado trabajando con todos los mercados municipales, pero también con todos los tianguis”, mencionó el director.

Se realizan mesas de trabajo, se dan a conocer las medidas de autoprotección, hay visitas al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y en Control, el C4.

Si cuentan con cámaras de videovigilancia la invitación es a que las conecten al C4 o se entregan botones de enlace ciudadano.

“La principal es la extorsión telefónica, sobretodo es un delito qué hay mucha incidencia y poca denuncia, en las reuniones que tenemos hablan al respecto”. Explicar las medidas de prevención permite a la ciudadanía contar con las herramientas para evitar ser víctimas de este delito.