La tres presas con que se abastece de agua potable a la ciudad y sus poblaciones rurales almacenan menos del 30 por ciento de su capacidad, lo que implica que solo tienen líquido suficiente para brindar el servicio, por un periodo de dos meses más.
El presidente del consejo de administración del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), Héctor Morales Ramírez dio a conocer que las presas para el abastecimiento a la población se encuentran en un nivel inferior al año pasado.
Explicó que, hasta el pasado martes, la presa la Soledad almacenaba un 25 por ciento de su capacidad, la de Mata el 27 y la Esperanza con un 28 por ciento, niveles por debajo del año pasado, cuando los almacenamientos superaban el 30 por ciento.
“Con el líquido que almacenan las presas hay agua para los próximos dos meses y luego ya tendríamos que usar la batería de pozos de Puentecillas”, dijo.
El funcionario llamó a la población a usar de manera responsable el agua y evitar su desperdicio, aunque por ahora no se tiene la intención de aplicar tandeos o la reducción del servicio.
Morales Ramírez señaló que el bajo nivel que presentan los tres embalses no implica que la ciudad y sus miles de habitantes se vayan a quedar sin el abasto y recordó que para evitar esa situación se echaría mano de batería de pozos profundos, en Puentecillas.
“Lo que pedimos a la gente es que haga un uso más adecuado del agua y evitar su desperdicio, no hay riesgo que la ciudad se quedé sin el abasto, pero es necesario cuidarla”, afirmó.
Recordó que el Simapag ya había advertido esta situación, debido a que, en la pasada temporada de lluvias, todas y cada uno de las tres presas no lograron un almacenamiento del 100 por ciento y apenas lograron llegar al 86 por ciento de su capacidad.
Por ahora, el abasto se mantiene desde estas presas, las cuales en caso de llevar su nivel por debajo del 15 por ciento dejarían de prestar el servicio, pero se espera que con el inicio de la temporada de lluvias logren recuperarse.
Pidió también tener en cuenta que se viene de dos años anteriores, en el que el nivel de las lluvias no ha sido el esperado y por ello hoy se cuenta con menos líquido almacenado, pero no es una situación de alarma que vaya a causar la suspensión del servicio.
Precisó que, en caso de no poder extraer agua de las presas, el sistema de pozos profundos de Puentecillas está listo para brindar el abasto tanto a la zona centro, como el sur de la ciudad, además de algunas poblaciones rurales.