La presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera en León, Helen Anaya, señaló que urge más capacitación para el gremio e incrementar el presupuesto local para crear infraestructura turística en la ciudad.
“Necesitamos seguir con capacitación de vanguardia, tenemos que profesionalizarnos para estar a la altura de los mejores destinos turísticos del país, además exigimos a la autoridad que se incremente el presupuesto para la promoción del turismo en la ciudad, sabemos que hay recorte, pero es necesario reactivar el sector turismo de negocios”, dijo la empresaria restaurantera
Señaló que en la actual reactivación económica se encuentran a un 75 % de su capacidad, esto gracias al semáforo amarillo en el que se encuentra el estado.
“Tenemos que fomentar la gastronomía, atraer turismo de reuniones, de romance, de negocios y todo lo que se derive, estamos atravesando por una reactivación paulatina y ha sido positiva, estamos al 75 % recuperados en algunos restaurantes”.
Expresó que se está a un paso de trabajar nuevamente al 100 % como fue el cierre del 2019, “esperamos que se dé este año o el próximo, en el tema de eventos y reuniones sí van más lentos, vamos a un 25 %, nos falta que se desarrolle todo este año y del que viene, esperamos recuperar lo perdido hasta el 2024”.
Asimismo, en su reunión con la candidata panista Alejandra Gutiérrez, solicitaron participar en los consejos del gobierno en los que interviene el sector turismo como el Patronato de la Feria y SAPAL.
“Existe una necesidad del sector para participar en los consejos del municipio, hay varios consejos que tienen que ver directamente con la atracción de turistas como el Patronato de la Feria, el Consejo de la Mejora Regulatoria, el Consejo Consultivo de Turismo Municipal, y también pedimos a la autoridad ser incluidos en el Consejo del SAPAL, tenemos relación directa por que consumimos mucha agua y pagamos unas tarifas muy altas”.
“No tenemos presencia en estos consejos, sólo en el de Turismo municipal, pero es necesario que estemos en más consejos para tener voz y voto en más sectores, para expresar nuestra experiencia y poder encontrar soluciones más rápidas entre todos”, concluyó.