En los tianguis muchas personas, vuelven a la vieja normalidad, confiadas de que más del 70 % están vacunados y piensan que no se pueden contagiar, pero están equivocados, deben continuar con las medidas de protección.
Así lo expuso Carlos Téllez Santibáñez, dirigente de la Línea de Fuego A.C. que integra 52 tianguis que se instalan en distintas colonias de la ciudad durante la semana, y agremia a 5 mil comerciantes tianguistas.
Destacó que la gran mayoría de los tianguistas ya se vacunados, los adultos mayores tienen la segunda dosis, también los de 40 a 49 años, pero a los de 30 a 39 les falta la segunda dosis, así como la ciudadanía que es la clientela que acude a realizar sus compras a los distintos tianguis.
“No por estar ya vacunados estamos libres de contagiarnos, el peligro sigue, la pandemia continúa hacia una tercera ola en Guanajuato y en León que es el municipio con más población, tenemos que seguir con las medidas de protección sanitaria”, expresó.
A los tianguistas que no cumplen con el uso de cubrebocas, con aplicar gel alcohol, mantener la sana distancia, son sancionados por las autoridades de comercio y consumo con multas de 250 pesos y se corre el riesgo de que los suspendan no solo a ellos sino a todo el tianguis, por eso todos tenemos que ser muy cuidadosos, indicó Carlos Téllez Santibáñez.
“Lo más importantes es cuidar nuestra salud, la de nuestros familiares, la de nuestros clientes, con los protocolos sanitarios, para poder trabajar y continuar con la reactivación económica en los 52 tianguis que forman nuestra asociación y seguir llevando los productos básicos a las familias de las colonias populares”, enfatizó.
Carlos Téllez, señaló que en coordinación con las autoridades de salud, economía, comercio, se intensifica la campaña de concientización entre tianguistas, ciudadanos clientes de los tianguis, para no dejar que aumenten los contagios de coronavirus.