Las peregrinaciones a San Juan de los Lagos continúan en León, pese a la pandemia. No todos los viajeros son oriundos del Estado de Guanajuato, algunos caminarán incansablemente durante meses, y vienen desde el mismísimo Barrio Bravo de Tepito. Los peregrinos se han vacunado con las dos dosis en CDMX, y siguen su camino.

A bordo de una camioneta, los peregrinos se encaminan rumbo a San Juan de los Lagos. De acuerdo con su itinerario, empezaron el 10 de enero en Tlalnepantla, siguieron a Coyotepec y otros muchos municipios. También se detuvieron a descansar el 19 de enero. En el estado de Guanajuato, llegaron a Apaseo el Grande, siguieron por Cortázar, luego Salamanca, Irapuato, Silao, y actualmente están en León.

El comerciante de Tepito, Jesús Moisés Moreno, es oriundo de Tepito y con sus amigos y familiares peregrina a San Juan de los Lagos desde la Ciudad de México. Para él se ha convertido en toda una tradición.

Pese a la pandemia, los comerciantes, así como muchos otros peregrinos, se han encargado de peregrinar, a su manera, a San Juan de los Lagos. Son alrededor de cuarenta peregrinos que han caminado de manera incesante. Por supuesto, se han cuidado contra los embates del coronavirus: todos tienen las dos dosis de la vacuna y algunos ya van por la tercera.

“El año pasado también salimos. Llegamos de Cristo Rey hasta San Juan. Para nosotros no hay ningún imposible. En el camino siempre hay obstáculos, pero la Virgen de los comerciantes y la de San Juan siempre nos han ayudado”, señala.

“Para mí, lo más importante es ir a dar gracias. Muchos somos los afortunados, pero pocos los elegidos. Este camino siempre ha sido sagrado. Siempre hay, además, gente que te ayuda. Ya sea un vaso con agua o una tortilla con sal, no tiene precio el apoyo de la gente. Yo he conocido gente que ha asistido por toda clase de peticiones, e incluso se han aliviado. La mayoría nos hemos adaptado ante la pandemia, siempre con responsabilidad”.

En febrero, los peregrinos de Tepito habrán llegado a San Juan de los Lagos.