La peregrinación de las y los devotos rumbo a San Juan de los Lagos es una tradición fundamental en los estados de Guanajuato y Jalisco. Por eso, el personal de Protección Civil (PC) del municipio de Purísima tuvo, la mañana del lunes, reunión con autoridades para proteger a los fieles.

En entrevista para este medio, el coordinador municipal de PC de Purísima, Héctor Hugo Guzmán, señaló que el lunes se dio la sexta reunión del consejo, donde el tema fue el Operativo Peregrinos 2023, presentándose el programa como tal.

Durante la reunión se tocaron varios puntos fundamentales, como la atención, puntos de riesgo, forma de trabajo que se va a realizar, dependencias involucradas y temas importantes como salud, higiene, resguardo y seguridad.

Las dependencias que trabajarán en conjunto en pro de los peregrinos serán DIF, Secretaría del Ayuntamiento, Comunicación Social, Bomberos, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, entre otras.

Para ello, se tienen vigilados y atendidos puntos de riesgo (como la carretera Purísima-Manuel Doblado, por mencionar algunos) por lo que es bastante factible que el número de caminantes ascienda, pues el año previo a la pandemia se registró una cifra de entre 30 a 35 mil personas.

Es importante tener en cuenta las diferentes medidas de seguridad para los sanjuaneros. Guzmán destaca que todos deben seguir indicaciones de PC, Seguridad Pública y Tránsito Municipal: si van sobre carretera, caminar lo más que se pueda a la orilla, que entre los peregrinos haya una brigada de seguridad interna, que no se separen del grupo y vayan siempre comunicados, usen caminos adecuados y no traten de ‘explorar’ por otros lados. En caso de que haya un problema, marcar al 911. Además, el funcionario destacó que será a partir el 27 de enero es cuanto los puntos para apoyar a los sanjuaneros.