León, Gto.- La producción nacional de vacunas en el país, es lo que hará que estemos preparados para enfrentar la siguiente pandemia, precisó el doctor e infectólogo, Alejandro Macías Hernández, señaló que si bien, la peor etapa de la pandemia de la Covid-19 ya pasó, no es momento de bajar la guardia.

“Lo peor ya pasó, pero eso no quiere decir que hay que echarnos a descansar, hay mucho que hacer, aprender las lecciones de lo que pudo haber sido mejor para que no se nos muriera tanta gente, me refiero en la República, no nada más aquí en la ciudad” declaró el doctor, además, señaló que el estado respondió bien ante esta enfermedad; sin embargo, hacen falta cosas por aprender, el tener una suficiencia en las terapias intensivas, mejor coordinación con los productores de oxígeno y también pensar en la producción de vacunas.

«En México, tenemos que producir vacunas, porque eso de salir a buscar vacunas a la hora buena, haber quién te las quiere vender, entonces, es una de las lecciones que tenemos que aprender, que la mayor preparación para una pandemia es la producción nacional de vacunas» precisó.

UN RECONOCIMIENTO POR SU LABOR

Fue este lunes, en los honores a la bandera, que al Dr. Alejandro Macias Hernández, médico internista infectólogo, catedrático de la Universidad de Guanajuato, investigador, ex comisionado de influenza en México, se le otorgó el distintivo «Soy de León» por su trayectoria, en la cual ha sido guía de 32 generaciones de estudiantes y referente para las recomendaciones ante la Covid-19.

«Entendemos lo valioso en todo lo que ha dado no solamente a León, a Guanajuato, sino a todo el país y al mundo, sobre todo en los tiempos más difíciles» destacó la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, la trayectoria académica y científica en favor de la salud mundial, por parte del Dr. Macias Hernández