Hoy es el Día Internacional de la Mujer, y es una importante fecha para reconocer el valor de las mujeres empoderadas en Purísima del Rincón. Una de ellas es la oficial Adriana Noemí Gaby Rodríguez, quien es policía tercero y jefa de la Unidad de Análisis.

La Unidad de Análisis se encarga, como su nombre lo dice, de analizar toda la documentación que se va generando en el día a día, pues los policías llevan un registro de lo que atienden en campo, a eso se le llama ‘bitácora’. También se realiza un análisis de las llamadas al 911. De esta forma se realiza una estadística de toda la incidencia. Así, se ve cual es el área más afectada y es a donde se dirige la operatividad. Es una labor que involucra logística, trabajo de campo y seguridad pública, y por tanto una enorme responsabilidad.

La comandante Adriana (que es como la conocen en la corporación policial) cuenta su vida, lo que para ella significa ser policía y todo lo que esto representa para la sociedad:

“Me siento muy orgullosa de realizar esta labor. Es un honor para mí que me hayan dado este cargo. Muchas personas me preguntan, y además soy enlace en el Estado de Guanajuato en varias áreas. Me piden que comparta información, todo eso a mí me llena de muchísimo orgullo. Soy mamá de tres niños, quienes por cierto, ya no están tan niños. Uno de 28, una de 24 y uno de 18. No siempre es fácil crecer en la policía. Me ha resultado un poco difícil. He tenido varios jefes y compañeros que han sido algo especiales en el aspecto de que nos quieren estancar en algún punto, no quieren que salgamos adelante y nos dejan en un solo lugar haciendo guardia, pero también hay quienes nos contemplan para cursos y capacitaciones”.

Como toda policía, ha temido por el riesgo de su profesión. Sin embargo, Adriana ha sabido dar más y demostrar su capacidad y talento.

“Yo le digo a todas las chicas que si este es su sueño, se dediquen a esto. Que vayan a cualquier institución de seguridad y lo vivan”.

ESCRIBE UN COMENTARIO