Entre chofer y operador de transporte de empleados existe gran diferencia; 15 personas concluyeron su preparación en el Instituto Estatal de Capacitación (Ieca) en Silao.
La mañana de este martes recibieron sus constancias los involucrados, quienes pertenecen a la empresa Aldo Transportes. La capacitación tuvo una duración de 140 horas, inició el 7 de febrero y concluyó el 13 de marzo.
Abordaron temas como legislación y normatividad, primeros auxilios, educación y seguridad vial, manejo defensivo y preventivo de accidentes, desarrollo humano, mecánica básica de emergencia, conducción técnica, simulador de conducción vehicular y prácticas a bordo de las unidades.
PARTE IMPORTANTE
Sergio Antonio Villanueva Zamora, coordinador de operaciones del Ieca, comentó que los integrantes de este sector forman parte importante del eslabón productivo 2, ya que son quienes se encargan de que el personal operativo llegue a sus centros de trabajo y “van a desarrollar una actividad más competitiva”.
Un chofer, calificó, es quien maneja un vehículo y un operador, quien cuenta con capacitación más especializada. Estos últimos se pueden desempeñar también en el transporte público de carga.
El centro cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y opera desde el año 2012. Más de 500 personas han egresado.
“La teoría es para que conozcan todas las áreas que hay que desarrollar y una vez que dominan la parte teórica, antes de subirlos a un camión, tenemos un simulador donde se genera diferentes ambientes”, como lo son nevadas, lluvia, noche, tráfico, caminos angostos y congestionados, comentó.
CAPACITACIÓN NECESARIA
Es básico, dijo Villanueva Zamora, que los capacitados reciban esta preparación, pues cada día las carreteras sufren mayor flujo vehicular. “La relevancia es que transporten al personal de manera segura, de manera puntual. Es un eslabón, al final de cuentas”.
Se pretende una red de comunicación y transporte eficiente, segura y digna, concluyó.