La Dirección de Obra Pública del Municipio de León comenzó con la construcción de un muro de contención de concreto en la placita del Campestre. Para la construcción de este se destinaron cerca de 30 mil pesos.

Ubicada en el Manuel J. Clouthier y el Libramiento José María Morelos, se ha convertido en protagonista de choques de gravedad sin lesionados, hasta el percance de una llanta que se desprendió de un automóvil y casi golpea a un transeúnte.

El muro de 1.2 metros de alto y un grosor de 30 centímetros tendrá flechas chevron amarillas y negras. Se espera que las construcciones de la obra concluyan la siguiente semana.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana montó en primera instancia un dispositivo para prevención de accidentes en esa zona, colocando cerca de 15 conos y un radio patrulla que está en vigilancia durante el día y la noche.

Desde el pasado miércoles personal de Obra Pública se encontraba en el lugar para construir el muro de concreto que se espera sea una solución a los accidentes. Sin embargo, mientras se encontraban trabajando, por accidente rompieron una tubería con la excavadora.

Durante unos minutos el agua se dispersó sobre los bulevares, litros de agua potable formaron un gran charco en los cruces. Sin embargo, el percance pudo ser contenido por personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

Dueños de negocios cercanos al polígono no creen que la construcción de la barda sea una solución viable y mucho menos definitiva, ya que los accidentes, desde su opinión, suceden por la falta de señalética y por la imprudencia de los automovilistas que conducen a alta velocidad.

Derivado de los últimos percances ocurridos, el equipo de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana realizó dos simulaciones para prevenir accidentes por exceso de velocidad.

La primera simulación fue en el José María Morelos, a la altura de Balcones del Campestre, y en la segunda se escenificó un accidente en el bulevar Las Torres y Camino Alfaro. En ambos casos se resaltó la importancia de usar chalecos reflejantes y el uso del casco.