Romita.
Personal de la Comisión Estatal del Agua, en compañía de personal de Desarrollo Rural y Agropecuario, realizaron un muestreo del nivel de oxígeno del agua de la Presa de Silva, para determinar el grado de preservación y reproducción de los peces cultivados en ese lugar
Durante el recorrido realizado se ubicaron varios puntos de donde se levantaron la toma de muestras de agua a niveles de quince centímetros, un metro y mayor profundidad, en las partes más altas del cuerpo de agua.
Victoria Méndez, bióloga de la CEAG, informó que se tomaron muestras del agua superficial de la presa para determinar la cantidad de oxígeno disuelto en la superficie y a un metro de profundidad y más con la intención de hacer un perfil de oxígeno disuelto.
Precisó que dicho análisis permitirá determinar los parámetros que pudieran estar fuera de norma para el agua de consumo humano y la preservación de la vida acuática y el cultivo de peces.
Lo que se busca es conocer si las condiciones son favorables en la presa para la preservación de los peses y determinar si en el agua hay alguna sustancia tóxica.
Explicó que es posible descartar la existencia de sustancias prohibidas en el agua debido a que en los últimos tiempos no se han localizado peces muertos.
Se revisaron las orillas de la presa sin encontrar algún recipiente con residuos químicos o pesticida.
