Más de 400 jóvenes guanajuatenses integran este año la red de Promotores de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). La titular de la Secretaría, María Isabel Ortiz Mantilla, afirmó que a través de la Coordinación de Educación Ambiental de la SMAOT se impulsa la participación activa de las y los jóvenes en Guanajuato para que sean portavoces de la Política Ambiental por medio de los proyectos que realizan en sus comunidades.

Las y los promotores se capacitan en temas de Educación Ambiental, problemáticas socio-ambientales, herramientas de liderazgo y creación de actividades a través de talleres, charlas y dinámicas. Desde el segundo semestre de este año, 60 líderes y lideresas ambientales, encabezan los proyectos: Eco Blog, Diálogos Ambientales, Cine Ambiental, Podcast: «Los PEA te cuentan» y Parques Urbanos.

Eco Blog: Espacio para redacción por parte de los promotores en el tema sugerido del mes.

Podcast: Lugar de compartir ideas sobre las problemáticas ambientales del presente.

Cine Ambiental: Cine debate de las expresiones de educación ambiental a través del séptimo arte.

Diálogos ambientales: Charlas orientadas, diseñadas y aplicadas por las y los promotores para la misma comunidad, con el objetivo de lograr un mayor aprendizaje a los temas ambientales.

Parques Urbanos: Interacción en Parques Urbanos, interviniendo con Educación Ambiental para la sensibilización y protección de los ecosistemas.

Dichas actividades las dan a conocer a través de las redes sociales, con amigos, familiares, vecinos y su comunidad; por lo que el mensaje de la preservación y acción por el cuidado de los recursos naturales se replica y la red se fortalece.

Las y los jóvenes líderes pertenecen a los municipios de: Acámbaro, Celaya, Coroneo, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán. Son jóvenes de 15 y 29 años de edad, interesados por la participación ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Trabajan en equipo con la oportunidad de colaborar con promotores de otros municipios para el desarrollo de proyectos hacia un Guanajuato más sustentable.

ESCRIBE UN COMENTARIO