A pesar de ser los más pequeños en la vida estudiantil, los alumnos de preescolar son los que llevan bien puesto su cubrebocas a las escuelas.
De acuerdo con las cifras presentadas por las autoridades de salud en Guanajuato, el 20% de los contagios que se han confirmado en comunidades educativas es en nivel preescolar.
Este nivel ocupa el tercer lugar como el que tiene mayor número de contagios, pues el segundo puesto lo tiene el nivel secundaria con el 27% de los casos, mientras que primaria acumula el 41% del total de los contagios.
Son 1 mil 737 los casos confirmados en lo que va de este 2022 en 549 escuelas diferentes de toda la entidad.
Los menores de preescolar, por lo regular, tienen entre 3 y 6 años y en México ellos todavía no son tomados en cuenta para la vacunación; ni siquiera los de 5 a 11 años.
Sin embargo, de acuerdo con autoridades educativas, sí son los más aplicados en cuanto a entender, comprender y adaptarse a las medidas de prevención como el uso correcto de cubrebocas.
En muchas ocasiones son precisamente los menores de edad los que incitan a los padres de familia a llevar a cabo todas las medidas de prevención.
En el mercado existen una gran variedad de cubrebocas siendo los kn95 algunos de los más efectivos.
Las recomendaciones que todas las personas, incluyendo a los menores de edad, utilicen cubrebocas siempre que hay espacios cerrados y un gran número de personas.
Para ir a las escuelas, por ejemplo, es indispensable que lleven y se pongan de forma correcta este cubrebocas.
Ahora que el regreso a las aulas está cada vez más cerca, las recomendaciones que han hecho las autoridades hacia los padres de familia es que continúen capacitando a los menores de edad en el uso correcto de las medidas y ellos también las implementen de forma correcta.