El primer día del Festival de Verano empezó con una mañana nublada y constantes lluvias. La gente comenzó a llegar en el transcurso de la tarde, disfrutando de todo lo que el evento ofrece a leoneses y foráneos.
Lo primero que el visitante encuentra a la entrada principal es el Pabellón de la Marca Guanajuato. Posteriormente, está el Festival de las Naciones, donde se pueden conocer y consumir alimentos de diferentes países. En el resto del recinto se puede disfrutar de la comida típica de estos eventos, como el puesto ‘Tarascas’ o el ‘Huarachín y Huarachón’. Otro de los habituales atractivos son los juegos mecánicos y, este año, destacan los inflables ubicados en la Velaria de la Feria.
El sábado y todo este domingo estará disponible el Pabellón Retro, donde se podrán adquirir artículos de décadas pasadas, principalmente los años ochenta. También la exposición ‘Autos Retro’ permite ver modelos de automóviles desde principio de siglo hasta la actualidad.
Son más de 650 espacios comerciales, el 80% de ellos del Estado de Guanajuato. La entrada es gratuita, el evento concluye el 14 de agosto.
Al igual que el año pasado, los protocolos de salud y sanidad son constantes: el gel y el cubrebocas son fundamentales para poder disfrutar del evento.
De acuerdo con información del patronato: Además de 52 show infantiles en Velaria KIDS, 51 Presentaciones de Talento Local, 16 conciertos y espectáculos y lucha libre en CEFEL, entre muchas otras actividades de esparcimiento y aventura. Se espera una asistencia de más de 700 mil visitantes en los 17 días y una derrama económica de más de 500 millones de pesos.
Además, se estarán atendiendo los protocolos basados principalmente en: limpieza y desinfección de espacios comunitarios; lineamiento general para la mitigación y prevención de Covid-19 en espacios públicos cerrados y lineamientos generales para la mitigación y prevención de Covid-19 en espacios públicos abiertos.