En el municipio de León se han generado 9 mil 267 empleos formales, de acuerdo al registro de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, en los últimos seis meses, en lo que va de la administración municipal de Alejandra Gutiérrez Campos, informó la Secretaría para la Reactivación Económica.
En el Día Internacional del Trabajo, destacó que “esto significa que las estrategias implementadas por el actual Gobierno Municipal de León y del Gobierno estatal que trabajan en sintonía, han acelerado la reactivación económica”.
Precisó que el municipio de León, es el más grande del estado de Guanajuato, está a nada de la recuperación total en el tema de empleos formales perdidos durante la pandemia que inició en marzo de 2020.
Con base a los registros del IMSS delegación Guanajuato, en febrero de 2020 había 399 mil 995 trabajadores inscritos, conforme a las cifras emitidas para el mes de marzo de 2022, se tienen 395 mil 450, lo que significa que solamente faltan 4 mil 545 plazas para la recuperación total de los empleos, de acuerdo a un análisis de la Secretaría para la Reactivación Económica de León.
Abundó que para tener un panorama más exacto de la situación de los empleos perdidos durante los estragos causados por el Covid-19, en febrero de 2021 el IMSS tenía registrados 375 mil 208 personas, por lo que se reflejó un decremento de 24 mil 787 trabajadores en relación al mismo periodo de 2020, cuando se tenían inscritas las 399 mil 995 plazas laborales.
Esto significa, dijo, que de febrero de 2021 a marzo de 2022 se lograron recuperar 20 mil 242 empleos.
De las plazas que faltan por recuperar, 3 mil 329 pertenecen al sector zapatero. En este tema, la versión de la propia CICEG es que durante la pandemia una cantidad importante de trabajadores se dedicaron a laborar en otros sectores y no están en disposición de regresar ahora, por lo que se hacen esfuerzos por capacitar a nuevos prospectos y así suplir esa cifra.
Añadió que en febrero de 2020 había registrados ante el IMSS 64 mil 542 trabajadores del sector zapatero, en marzo de 2022 hay 61 mil 213.
La Secretaría para la Reactivación Económica de León, enfatizó que “la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez así como el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en todo momento, decidieron mantener las actividades económicas con el estricto apego a los protocolos sanitarios, a fin de que las familias tuvieran ingresos suficientes para salir adelante y los negocios la forma de sostenerse”.
Detalló que plazas comerciales, industrias, restaurantes, hoteles, tianguis públicos, la mayoría de los negocios, mantuvieron abiertas sus puertas aún en semáforo amarillo, con la condición de que trabajadores como clientes utilizarán el cubrebocas, gel antibacterial, se monitoreará su temperatura y guardarán la sana distancia.
A la par, hacían un llamado constante a los ciudadanos para que acudieran a los diferentes puntos de vacunación, para así estar protegidos, apuntó.
Resaltó que también, se registraron eventos de gran magnitud que permitieron una más acelerada reactivación de la economía leonesa. El Festival del Globo y la Feria de Enero, SAPICA, así como el Rally de las Naciones, entre otros.
Aseguró que los resultados están a la vista, León es uno de los municipios del país que mayor recuperación refleja a nivel nacional.
Destacó que a pesar de que los analistas manifestaron que la reactivación podría llevar más de 4 años, la localidad avanza a pasos acelerados rumbo a su reactivación total y antes de que termine este año, podrían recuperar todos los empleos perdidos.