En Guanajuato se atendieron 200 solicitudes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y cinco de la Comisión Nacional, según lo anunció durante el cuarto informe de resultados del Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.
Sin embargo luego de rendir dicho informe el colectivo de personas desaparecidas ‘Hasta encontrarte’ lamentó que presuntamente elementos ministeriales les impidieron el paso a un lugar donde podrían estar sus familiares desaparecidos.
De acuerdo con lo que compartieron esto estaría incumpliendo el acuerdo firmado con colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Durante su informe el Fiscal del Estado Zamarripa Aguirre destacó que hubo 27 reuniones generales con representantes de 19 colectivos de búsqueda en el estado de familiares de personas desaparecidas que se atendió, escuchó y orientó a 333 personas.
“De los compromisos asumidos se desplegaron acciones en la atención de casos particulares lo que sumó un total de 137 reuniones individuales con familiares de personas desaparecidas a fin de brindar orientación y asesoría claras respecto al proceso de investigación y búsqueda” dijo el Fiscal.

En este sentido señaló que se atendieron más de 237 personas.
Además el Fiscal también señaló que se fortaleció la unidad de identificación de personas fallecidas un área de antropología forense, odontología, dactiloscopia, genética, análisis de información, un área de inhumaciones y exhumaciones.

También se crearon las áreas de atención a familiares así como la de recepción, almacenamiento y entrega de personas desaparecidas.
En contexto previamente la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato había señalado la necesidad de la creación de un instituto estatal forense para llevar a cabo este proceso de forma particular pues esta asociación mencionaba que estaban en la Fiscalía sobrepasados.