El Festival Internacional de Cine Guanajuato invita a los escritores cinematográficos a inscribirse en el vigésimo primer Concurso Nacional de Guion Cinematográfico.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto y el Instituto Mexicano de Cinematografía abren este certamen que acepta los formatos de guion para cortometraje con una duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos y largometraje con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos. Se recibirán guiones inéditos y basados en otros autores, siempre y cuando se tenga el permiso del escritor original.

Cada guionista puede inscribir un solo argumento, para participar es indispensable que las obras estén registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México (INDAUTOR) o el WGA West Registry en EUA.

El Concurso Nacional de Guion Cinematográfico del GIFF ha recibido hasta 600 guiones, convirtiéndose en el concurso de guion más importante y de mayor convocatoria en nuestro país, esto gracias al interés de los jóvenes escritores mexicanos, que este año podrán inscribirse a partir de los 18 años.

Se recibirán guiones inéditos y basados en otros autores, siempre y cuando se tenga el permiso del escritor original. Otros detalles de la convocatoria pueden ser consultados en la página oficial del Festival y en sus redes sociales. La convocatoria se abrió el pasado 14 de marzo y estará abierta hasta el próximo 8 de mayo a las 14:00 horas.

Los ganadores se darán a conocer al público durante la ceremonia de clausura y premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato, el sábado 29 de Julio de 2023.

“Mano de Obra” de David Zonana, “Santa Bárbara” de Anaïs Pareto y “El Deseo de Ana” de Gabriela Vidal y Emilio Santoyo, son algunos de los guiones que han sido ganadores de este concurso.

ESCRIBE UN COMENTARIO