La actividad cultural y artística este año en León continúa con buenas propuestas, 109 jóvenes del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes estarán del 22 al 24 de noviembre en la ciudad como parte del Tercer Encuentro de Jóvenes Creadores de la generación 2017-2018.

Muestras de arquitectura, danza, artes aplicadas, letras, letras indígenas, artes visuales, teatro, medios audiovisuales y música, será el rubro que los 109 becarios del FONCA presenten. El encuentro en León será el último de tres encuentros anuales que deben cumplir como parte de la beca que se les otorgó.

Las sedes en las que se realizará la exposición de cada proyecto serán: Teatro Manuel Doblado, Auditorio Mateo Herrera, Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, Plaza Fundadores y Museo de las Identidades Leonesas.

La jornada de actividades iniciará hoy en el Teatro Manuel Doblado con una función de danza, cuatro becarios interpretarán sus proyectos coreográficos, la función inicia a las 19:00 hrs y el acceso es libre.

Mañana, el Auditorio Mateo Herrera recibirá los proyectos de música acústica y electroacústica a las 16:00 hrs, mientras que a las 18:00 hrs en la Biblioteca Central Estatal serán presentadas las publicaciones que atañen a la dramaturgia, guión cinematográfico, lenguas indígenas, antología de letras y cómica Narrativa Gráfica. En el Auditorio Mateo Herrera se realizará un función de cine y vídeo a las 20:00 hrs.

Las actividades del sábado 24 de noviembre iniciarán con la función de teatro a las 15:30 en el Teatro Manuel Doblado, más tarde en la Plaza Fundadores se realizará un concierto de distintos géneros a las 18:30 hrs y por último, la clausura del encuentro será en el Museo de las Identidades Leonesas con la inauguración de la exposición Creación en Movimiento a las 20:30 hrs.

En la exposición Creación en Movimiento, tendrán lugar piezas realizadas por 60 artistas de toda la República Mexicana, incluye pintura, escultura, fotografía, maquetas, textiles, vídeos, gráfica e instalaciones.

El Encuentro de Creadores del FONCA, una buena oportunidad para conocer la producción artística de México.

“Seguir trabajando con el FONCA para nosotros es muy importante, y albergar ahora este encuentro de la generación 2017-2018 nos da mucho gusto, sobre todo porque tenemos jóvenes creadores de la entidad; el propósito de este encuentro es poder mostrar los avances del programa y proyectos de los creadores de las múltiples disciplinas, un termómetro muy fehaciente del quehacer del arte en nuestro país” comentó durante la presentación del encuentro el director del Instituto Cultural de León, Carlos María Flores.

Desde hace 29 años, se realizan los encuentros anuales del FONCA, suman 110, de los cuales 13 han tenido lugar en Guanajuato, en la historia de dicho apoyo para la creación artística, 75 guanajuatenses han sido beneficiados con esta becas.

Esta es una buena oportunidad para conocer de cerca el arte que realizan jóvenes procedentes de distintas partes de México.