Las enfermedades gastrointestinales esta temporada de calor tienden a incrementar entre un 20 y 30%.

Así lo alertó el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien mencionó que desde el área de Protección Contra Riesgos Sanitarios siguen realizando el operativo de verificar establecimientos de venta de comida de productos del mar y también las albercas y balnearios de la entidad.

Recordó que antes de la pandemia ya se habían detectado amebas en algunas albercas en balnearios de municipios como Silao o Villagrán y que justo ahora se mantienen en operativo para revisar toda esta situación.

Hasta el momento no se ha detectado algo, pero sí intensificarán las visitas a estos centros recreativos conforme se acerquen las vacaciones de Semana Santa.

Por otro lado, con datos hasta la semana pasada de 368 visitas de verificación sanitaria que se han realizado a establecimientos de venta de pescados y mariscos, se identificó que el 8% tenía algún déficit en la atención.

El titular de la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Guanajuato, Luis Carlos Zúñiga Durán, adelantó que ya también confiscaron productos de mar que posiblemente están en mal estado y que podrían ser destruidos si es que los resultados de laboratorio así lo arrojan.

A detalle, el Director expuso que el 8% de las malas prácticas que encontraron son problemas con el acomodo de algunos productos, como que no estén bien ubicados sobre camas de hielo o que las temperaturas estaban muy cercanas al rango de riesgo.

La falta de ropa higiénica, recomendación de uso de cubrebocas y de cubrepelo son también algunas medidas que faltan.

Ya se han tomado en total 160 muestras de producto tanto de pesca como de hielo y agua y, hasta el momento, no hay ninguna fuera de norma y solo tienen en investigación este producto que ya fue asegurado para que no salga a la venta.

Este paquete aún no ha sido pesado, pero detalló que se aseguraron en una cámara fría, pero sin luz.

En este caso, dijo que al parecer había hielo que lo pusieron por la mañana nada más y ya por la tarde estaba casi a temperatura ambiente, algo que no debe de ocurrir.

En la visita a los almacenes de distribución ya se han revisado un total de 14 toneladas de pescado y 35 de mariscos que han sido verificados para que no tengan alguna alerta sanitaria de carácter federal y que se encuentren en buenas condiciones.

También como parte del operativo ya se han realizado 10 visitas a centros recreativos y se intensificarán rumbo a Semana Santa.