Fue en marzo de 2021 cuando, en el marco del Día Mundial del Agua, se anunció la construcción del Centro de Educación Ambiental “La Libélula”. Hoy en día es una realidad tangible que se encuentra en el Parque Explora, y servirá para fomentar la conciencia ecológica, ambiental y el cuidado de los recursos naturales.
El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que es un gusto constatar que Explora está al día y a la vanguardia. Recordó que durante la crisis del coronavirus, Guanajuato fue el único estado que incluyó entre sus planes de reactivación proyectos relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación.
“En 2022, Explora estará cumpliendo 28 años de ser un símbolo de Guanajuato. Yo tenía 12 años cuando se abrió. Me tocó visitarlo y ser usuario de los Centros del Saber”, recordó el gobernador.
Sobre La Libélula, Sinhue destacó su importancia. “Todo ello por un monto de más de 100 millones de pesos que hemos canalizado a través de diferentes dependencias. Este edificio se construyó en tiempo récord, y estoy seguro que pronto se va a convertir en un ícono de León y de nuestro estado. Es muy importante la educación de nuestras niñas y niños en un tema de primer orden: el cambio climático, el agua, las ciudades humanas e inteligentes y las economías alternativas ante las nuevas circunstancias”.
“La Libélula, con su propuesta arquitectónica, viene a enriquecer este conjunto del Distrito León MX”.
Durante su intervención, Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, señaló que el sueño de La Libélula se ha materializado y que una cuestión en la que ha destacado León es que siempre ha trabajado de la mano con el gobierno y la sociedad civil.
“Tenemos que seguir soñando en grande. No se vale no soñar, y tenemos que soñar, participar en grande y buscar una mejor ciudad. Tenemos una gran tarea. Pero no se trata de quedarse en la hamaca, sino que implica hacer alianzas estratégicas, dar más de lo estrictamente necesario. Este proyecto es eso, porque trabajó sociedad civil, trabajó gobierno y todo mundo hizo lo que le tocaba. Pero, sobre todo, fue un sueño enfocado en mejorar la calidad de vida de la gente”.
“SIN PRECEDENTE EN MÉXICO”
“Una de las apuestas que queremos en León es acercar la recreación, la cultura y la ciencia a cada leonés y leonesa, por eso nos sumamos al cien por ciento al programa del gobernador de mentefactura, porque tenemos que sumar y hacer cosas diferentes”, destacó la alcaldesa.
Alejandra enfatizó en que todos tienen derecho a tener recreación y ciencia, y se hará cuanto se tenga que hacer para apostarle a ello, por lo que se seguirá trabajando en conjunto con el gobierno estatal.
Jorge Carlos Obregón Serrano, presidente del Patronato Explora, señaló que la propuesta de La Libélula es sin precedente en México, y será un orgullo para todos los leoneses.
“Destaca no nada más por su arquitectura de vanguardia, sino también por su contenido y museografía, con información del mundo, de México y León en tiempo real, y con un importante mensaje de transformación y liderazgo socioambiental”, señaló.
“No estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época”, señaló Obregón.