El huachicoleo, que es como se le conoce a la sustracción ilegal de combustible, es un problema que aqueja a Guanajuato y a todo el país. Con el paso del tiempo ha crecido, convirtiéndose en uno más de los tentáculos del crimen organizado.
Así es como se ha extendido en el estado y varios municipios, entre ellos León.

Sobre este complejo tema explica en entrevista para este medio el asesor y especialista en temas de seguridad, David Saucedo. Afirma que, lamentablemente, todo surgió como un tema de corrupción del sindicato de Pemex, funcionarios corruptos de la paraestatal e incluso integrantes de la seguridad encargada de los ductos. Todo empezó en la misma refinería. El problema fue creciendo de forma alarmante, con otras modalidades como la llamada ‘ordeña’ de ductos.

“Esto empezó así. El error que se cometió por parte de los funcionarios corruptos de Pemex y del sindicato fue involucrar a integrantes del crimen organizado en la ordeña de los ductos. No hay que dejar a un lado que entre los primeros muertos en esta guerra del huachicol fueron del sindicato de Pemex, ingenieros y directivos”, revela Saucedo.

Posteriormente, el Cártel de Santa Rosa de Lima se apropiaría de las actividades de la sustracción ilegal de combustible, enfocándose en eso y el narcomenudeo. Hoy en día, con la detención del hermano de quien fuera su más poderoso líder, ‘El Marro’, el tema está más candente que nunca.

El Cártel de Santa Rosa de Lima nació como una empresa criminal familiar. Se va ampliando al reclutar jóvenes con bajo nivel socioeconómico, que no tienen opciones de incorporación al mercado laboral y buscan mejores ingresos con el robo de combustible. Así fue como-señala Saucedo- el Cártel de Santa Rosa de Lima logró una base social de apoyo.
“El problema es multifactorial, y sería necesaria una estrategia global para poder disminuir esta mafia que se ha reducido, pero se mantiene en varios estados del país”, concluye Saucedo.

UN CASO
No solo en la zona de Santa Rosa, sino en León el huachicoleo se ha extendido.
Muchas son las colonias donde se encuentran tomas para la sustracción ilegal de combustible, y muchos los puntos. Pueden ser en la misma zona urbana de León, como fue el caso de la toma que se encontró el pasado junio de este año en bulevar Paseo de Jerez, o en la carretera, como Tajo de Santa Ana.

Una colonia donde la problemática del huachicoleo llegó a ser constante, es San Juan de Abajo, ubicada pasando las vías del ferrocarril por el bulevar Timoteo Lozano. En abril de 2018 hubo un incendio cerca de la zona, y se encontraron dos tomas clandestinas.
San Juan de Abajo es una amplia colonia ubicada a mitad de la carretera. Sus calles no están pavimentadas y el agua llega por medio de pipas, o en el mejor de los casos los vecinos la sustraen de un pozo ubicado a un lado de la escuela del lugar.
En los extremos del perímetro se pueden ver los ductos de Pemex que advierten a los curiosos: “No cavar”.

Actualmente, el presidente de colonos de San Juan de Abajo, J. Jesús Arenas Andrade, reconoce que el lugar tiene muchas necesidades y que el punto geográfico donde les tocó vivir representa todo un reto para ellos:
“Otras de las necesidades que tenemos es el crucero de la vía, que nos dicen que no se puede regularizar mientras no tengamos un acceso bien. San Juan de Abajo debe tener casi cien años. Yo aquí nací, y tengo 60 años. Mis padres ya vivían aquí. He estado como presidente de colonos desde la segunda administración de Héctor López Santillana”, dice Arenas.

Sobre las tomas de combustible, Arenas explica: “Hay una a la entrada y otra en la autopista, o sea que estamos en medio. Nosotros somos gente trabajadora. Que llegue gente a hacer eso (sustraer combustible de manera ilegal) no nos perjudica, porque nosotros no nos metemos para nada con ellos… pero en caso de un accidente sí nos perjudicaría, porque sale el chorro de gasolina para arriba”.

Arenas reconoce que las autoridades los han atendido… pero la comunidad requiere de muchas manos, muchos apoyos.
Esa es una de las muchas problemáticas del huachicoleo. Sin duda, un problema candente.

ESCRIBE UN COMENTARIO