Hoy se vence el plazo para cualquier derechohabiente que quiera ser acreedor al programa de Responsabilidad Compartida del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).

El cual consiste en convertir en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Gracias a este cambio no habrá un incremento durante el año en el crédito Infonavit. Con esto se podrá obtener mensualidades y saldos fijos. El programa busca evitar el incremento debido a la inflación que habrá este año.

En Plaza Galería Las Torres el día de ayer se pudo observar la larga fila en la oficina de Infonavit para hacer este trámite, Georgina Jiménez llegó desde las 9 de la mañana, visitante de Lagos de Moreno comentó que no sabía del proceso, “yo no me había enterado del trámite a tiempo. Fue por medio de mi hermana sino no me entero y dejó pasar la fecha. Estaría bien que nos dieran más tiempo”, dijo.

Agregó que Lagos de Moreno no cuenta oficinas de INFONAVIT y tienen que acudir ya sea a León o Guadalajara. Fue después de la 1 de la tarde que Georgina ya se encontraba cerca pero no adentro de las oficinas de atención.

Por otro lado hubo quienes como Sergio Hernández habitante de León, quien añadió que a pesar de que el trámite pude hacerse en línea a él no se lo permitió y optó por asistir a las oficinas, “el 30 de diciembre se vencía el tiempo para hacer el trámite pero ampliaron el plazo por lo mismo que la última quincena de diciembre ya no se podía hacer el trámite vía internet”.

A pesar de que llegó a la 1 de la tarde mencionó que la fila avanzó rápido, llegó a escuchar que se iba a extender el horario debido a la cantidad de ciudadanos formados.

Al preguntar al guardia de seguridad comentó que el horario sería el normal de oficina de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Preguntando a ciudadanos sobre los requisitos mencionaron que llevaron su Número de Seguridad Social (NSS), la identificación oficial del INE y un comprobante de domicilio.

ESCRIBE UN COMENTARIO