El Hospital de atención Covid, reconvertido para enfrentar la pandemia en Guanajuato, ya cumplió 2 años y los 266 trabajadores del Hospital fueron reconocidos por el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, por el invaluable aporte ofrecido durante las 4 oleadas de la pandemia.
El Hospital Covid-19 ha enfrentado momentos complicados con la hospitalización de hasta 79 pacientes al mismo tiempo durante la segunda ola de contagios.
David Scavo Montes, director de dicha unidad, informó el estado que guarda el edificio de la calle 20 de enero anteriormente conocido como el Hospital de León.
Las principales causas de comorbilidad hospitalaria fueron en el año 2020 y 2021, la hipertensión arterial sistémica con 560 atenciones y 475 defunciones por Covid-19 en 2 años como la principal causa de mortalidad, con un promedio de 10 días de estancia hospitalaria entre pacientes.
En dos años, 465 en 2020 más 695 pacientes en 2021, ya han egresado por mejoría de este hospital luego de superar la batalla contra el virus.
Se atendieron 1 mil 722 urgencias totales en 2020 y 2 mil 380 el año pasado, además de un acumulado de 168 pacientes transfundidos en dos años con 38 donadores de sangre;
las 25 camas de terapia intensiva contaron con servicio de nutrición especializada, todos los pacientes con traqueotomía y familiares fueron capacitados en nutrición parenteral.
Este es un centro de reciente creación, con médicos generales, especialistas, psicólogos, enfermeras con perfil de auxiliares, generales y especialistas, además de paramédicos, administrativos y personal afín.
La creación de fuentes de empleo y un extraordinario trabajo son parte de las características que tiene este hospital según lo destacó el Secretario de Salud durante el desarrollo del primer Consejo Hospitalario.
Afirmó que la vigilancia epidemiológica continúa activa para analizar el comportamiento del virus y que no mute para que no conlleve a una ola más de contagios.
Reconoció que en las diferentes olas de contagio, este hospital ha atendido a pacientes y salvaron la vida incluso guanajuatense con otras derechohabiencias.
El director de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos, refirió que esta es una unidad que se ha creado para una atención respiratoria y que permanece al tanto del comportamiento de la pandemia que aún no termina.