Durante la más reciente edición de la Feria Nacional del Libro, el tema de la crónica como género histórico, periodístico y literario, fue uno de los aspectos más destacados y recurrentes. Hubo desde participaciones de creadores leoneses hasta autores nacionales.

Dos de ellos fueron David Martín del Campo y Alejandro Toledo, quienes llevaron a cabo el conversatorio sobre Crónica Histórica y Literaria. Ambos autores tienen una amplia trayectoria no solamente como autores de crónicas literarias y periodísticas, sino también como antologadores y novelistas, publicando en editoriales de prestigio como ‘Cal y Arena’ y también el Fondo de Cultura Económica.

Los escritores realizaron un recorrido por la crónica a lo largo de los siglos, destacando nombres en México que han brillado, como Salvador Novo, Carlos Monsiváis o actualmente, Héctor de Mauleón. Además, le dieron un lugar importante a autores como John Reed y su papel como periodista estadounidense pero que tuvo un gran papel en México con su obra ‘México Insurgente: la Revolución De 1910’, y para Rusia ‘Diez días que estremecieron al mundo’. Ambos escritores reconocieron, además, que aunque la crónica es un género muy importante, cada vez es menos común en estos tiempos de inmediatez, de Twitter y Tik Tok.

Además de participar en el conversatorio, David Martín del Campo presentó su más reciente novela, titulada ‘Ahí viene el lobo’, cuya sinopsis es: “Axel Moritz es uno de los fotógrafos más reconocidos del país. Retratista de los hombres del poder, Dolores del Río y María Félix, de los acontecimientos nacionales y las barriadas, carga siempre su cámara Hasselblad. Moritz entra en crisis cuando Kodak, derrotada por la tecnología digital, anuncia que ya no producirá película fotográfica”.