Guanajuato se pronunciaría en contra de los libros de texto gratuitos y exigiría neutralidad en los aprendizajes en caso de que tengan una tendencia de adoctrinamiento de ciertas tendencias políticas.

Así lo expuso previamente el Secretario de Educación de Guanajuato Jorge Enrique Hernández Meza quien lamentó y reconoció que preocupa mucho que a cuatro meses del nuevo ciclo escolar, los secretarios de educación estatales no conocen los libros de texto.
Aunque ya ha habido filtraciones y se especula mucho sobre contenido con una supuesta intención de adoctrinamiento con pensamientos izquierdistas, pero todo esto no lo ha comprobado.

La semana pasada estuvo con la secretaria de educación en donde tocaron varios temas como el del fentanilo, de las adicciones y éste.
“Ha habido filtraciones, la Secretaria nos mostró el libro de segundo de primaria, lo tuvimos en las manos 10 segundos, no alcance a leerlo y precisamente le decía ‘Secretaria necesitamos conocer estos libros’ porque la discusión no será menor”.

Desde las instituciones educativas no debe haber una percepción ideológica y “si el libro viene con una tendencia, con una carga doctrinal en este caso se presume pudiera ser de izquierda seguramente habrá mucha gente que no estará conforme y que pedirá neutralidad en las escuelas”.

El funcionario expuso que seguramente desde la SEG estarán dando un posicionamiento del Estado en donde pedirían neutralidad en los contenidos.

Aseguró que en cuanto los libros lleguen harán una revisión inmediata y emitan su punto de vista tanto Guanajuato como otros estados.
Los padres de familia inconformes podrían interponer hasta recursos de amparo contra los contenidos de los libros de texto pues aún no se sabe a ciencia cierta su contenido y se especula que también tengan modificaciones en cuestión de género y de diversidad sexual.