El gobernador Diego Sigue Rodríguez Vallejo, el alcalde Héctor López Santillana y el presidente de la Promotora Ambiental, Alberto Eugenio Garza Santos, inauguraron la Planta de Generación de Energía Eléctrica mediante biogás en el relleno sanitario de León.
Con esta planta en Guanajuato se da un paso muy importante para la protección y cuidado del medio ambiente, expresó el mandatario estatal.
“En el Gobierno del Estado tenemos el compromiso de tomar acciones y medidas contra el cambio climático y fomentar una cultura ecológica con el esfuerzo y la participación de todos”, indicó.
La empresa Promotora Ambiental S.A (PASA), concesionaria del Relleno Sanitario de León ejerció una inversión de 130 millones de pesos en la construcción de la Planta Generadora de Energía Eléctrica (LFGE), a partir del biogás, que producen los residuos urbanos que se depositan en el relleno sanitario El Verde.
La planta denominada “Alberto Santos González” tiene capacidad de generar 2.8 mega watts para alimentar a 28 mil luminarias de alumbrado público de la ciudad, por el momento.
AHORRO
Con esta capacidad de alumbrado público, el Municipio dejará de pagar el 12% a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representa un significativo ahorro.
Además, se reduce la contaminación ambiental con la destrucción del metano y otros compuestos orgánicos presentes en el gas.
Con ello, se reducen aproximadamente 100 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2) anuales, ya no contaminarán el aire de la ciudad de León.
León es el municipio más grande que cuenta con una planta de generación de energía eléctrica. En el país existen 8 plantas, la de León y Monterrey son las más grandes.
El gobernador destacó que en Guanajuato hay que trabajar por las energías renovables y sustentables, y que mejor ejemplo que con la puesta en marcha de esta planta “Alberto Santos González” donde se va a generar energía eléctrica, a partir de las emisiones de biogás, creadas por los residuos que llegan al centro de confinamiento de residuos “El Verde”.
LLAMA A CUIDAR ENTORNO
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó “en Guanajuato debemos trabajar autoridades y sociedad de la mano para cuidad y proteger nuestro entorno para beneficio de las futuras generaciones”.
Dijo que desde la Administración Estatal se le ha dado el más alto valor al tema ambiental y por eso se creó la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para impulsar las acciones y estrategias como la creación de los centros de confinamiento regionales en la entidad.
Reconoció a las autoridades municipales de León y a la empresa PASA que han hecho posible la inauguración de la primera planta de generación de energía en este centro de tratamiento de residuos, destacó.
Central LFGE es la unión de las empresas HIDROSAN con liderazgo en Chile en Ingeniería Ambiental y Promotora Ambiental (PASA) líder en México en el manejo integral de residuos.
Por su parte, el alcalde Héctor López Santillana, destacó que en el municipio de León convertimos los desechos en energía, apostamos por el desarrollo sustentable, el consumo responsable y la importancia de las pequeñas acciones cotidianas para preservar el medio ambiente.
“León es la primera ciudad de Guanajuato que generará electricidad con biogás”, expresó Héctor López Santillana en la inauguración de la central eléctrica de combustión interna biogás.
El presidente de Promotora Ambiental, Alberto Eugenio Garza Santos, resaltó los beneficios que genera esta planta tanto en el medio ambiente como en lo social y económico para esta región.