El Centro de Educación Ambiental ‘La Luciérnaga’, en Parque Explora, será sede de las Cumbres Climáticas Juveniles locales Guanajuato, cuyo objetivo será fomentar la importancia del cuidado climático entre los jóvenes. El evento no tiene costo y será un esfuerzo por crear conciencia entre las nuevas generaciones. El evento se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de julio.

Carolina Torres Rodríguez, representante del colectivo ‘Cumbres climáticas juveniles de Guanajuato’, señaló que este evento es la primera vez que ocurre en Guanajuato y destaca por ser parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) buscando exportar y hacer uso de la voz de las juventudes para participar en temas del cambio climático.

“Buscamos que con este evento podamos encontrar demandas y propuestas que ayuden a soluciones junto con el gobierno, la academia o la industria para hacerlos partícipes, y así crear un trabajo colaborativo. Buscaremos introducir las voces de los guanajuatenses por primera vez”, señaló Carolina.

Durante el evento se explicará cómo funciona el complejo tema de las negociaciones climáticas, para que más jóvenes se sumen en un tema de vital importancia.
Se generará, al culminar el evento, una declaratoria que será presentada en Egipto en noviembre de este año para que sea uso de la representación de las voces juveniles en el mundo.

Fernando Torres Pérez, representante del colectivo Ciencia Azul, señaló que se enseñará a las juventudes sobre estos temas con un programa que va desde ponentes que hablarán de huertos urbanos, uso de la bicicleta, hasta reutilización, etcétera. Será todo un programa de talleres para tomar acciones en pro del medio ambiente.

Gerardo Ibarra, director general del Patronato de Explora, destacó la importancia de difundir estos eventos, felicitando a los jóvenes que desarrollan el evento por su iniciativa:
“Es un evento muy significativo. El clímax será cuando ellos hagan la declaratoria que se hace desde Guanajuato para representar a México. Nos da mucho gusto ser sede de este evento”.