El Consejo Directivo del Sapal, que preside José Antonio Morfín Villalpando, firmó el código de principios éticos, de integridad y de prevención del conflicto de interés.
Lo anterior con el objetivo de transparentar la participación de las y los integrantes del Consejo Directivo de Sapal 2022-2025, con base en los principios éticos de la Administración Pública, que promueve el Consejo Ciudadano de la Contraloría Social.
La Contralora Municipal, Viridiana Margarita Márquez Moreno, destacó al Consejo Directivo del Sapal, la importancia de tener una política de ética, de integridad y de prevención del conflicto de interés.
Luis Felipe Carpizo Ituarte, Presidente del Consejo Ciudadano de la Contraloría Social, invitó a las y los consejeros a desempeñar sus actividades con responsabilidad y ética.
“En estos últimos años hemos tratado que todos los consejos tengan esta reflexión de su actuar para que eviten una mala práctica”, enfatizó.
A su vez, José Antonio Morfin Villalpando, resaltó que los consejeros desempeñan su función con responsabilidad para respetar y hacer cumplir los principios éticos que los rigen.
“Agradecemos a los consejeros ciudadanos su labor desinteresada para ayudarnos a cambiar nuestro proceder y nuestra actuación en los distintos órdenes de gobierno”, expresó.
Los siete principios éticos que firmaron, son regidos bajo las premisas de autonomía, interés público e integridad.
También los orienta a una participación activa que demande información veraz, oportuna y fidedigna, que provenga por medios éticos y legales.
Además, los abstiene de utilizar su posición en los Consejos para lucro o beneficio personal, porque su deber es dirigir y encaminar los recursos públicos con eficiencia, eficacia, austeridad, transparencia y honradez.
A la firma de los principios éticos asistieron Viridiana Margarita Márquez Moreno, Contralora Municipal; Luis Felipe Carpizo Ituarte, Presidente del Consejo Ciudadano de la Contraloría Social; Alma Delia López Orozco, integrante del Consejo Ciudadano de la Contraloría Social y Guillermo González Grycuk, integrante del Consejo Ciudadano de la Contraloría Social.
Con esta firma, aseguró el Consejo Directivo de Sapal que reafirma su acompañamiento al organismo con transparencia y legalidad.