La apicultura, que es el conjunto de técnicas y conocimientos para la cría de abejas, tiene una gran importancia en Guanajuato, León y el mundo. No solo por el negocio que implica, sino porque estos insectos son fundamentales para la vida en la tierra.
Actualmente, en la Feria de León se está llevando a cabo el Pabellón Apícola, donde los visitantes pueden conocer sobre esta ciencia y además adquirir un producto de miel. Además, es un punto de encuentro para comerciantes, emprendedores y apicultores consolidados.
Sobre la apicultura y su importancia, habla en entrevista Juan Manuel Echeveste Rocha, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Abejas de León. Este es su primer año en el pabellón.
En el Pabellón Apícola hace mucho más que ofrecer un producto: informa y crea conciencia sobre el peligro de la desaparición de las abejas; asesora a gente que se dedica a la apicultura y apoya con la adquisición de abejas reina.
Aunque no lo parezca a primera vista, el papel de las abejas, las colmenas y los panales en la ciudad ha sido constante:
“En León, debemos recordar que en su escudo aparece una colmena. Esto quiere decir que desde hace siglos había abejas en la región, solamente que faltaba más difusión. Nosotros, como asociación, nos agrupamos para trabajar en conjunto, para tener tecnología del primer mundo y avances en la ciencia de la apicultura”.
LA CULTURA DE LAS ABEJAS
Por si lo anterior fuera poco, Echeveste informa que en León se encuentra el 60% de los apicultores de todo el Estado de Guanajuato, que tiene 40 mil colmenas en total.
“La importancia de las abejas es crucial, y no lo digo yo, sino la ONU. Sin las abejas, cuya función es, además de la producción de miel, la polinización, lo que es una labor importantísima para el mundo”, dice el apicultor. “Tener una colmena es una inmensa responsabilidad cuando se quiere empezar a hacer apicultor. Tenemos que estar viendo su sanidad, pues se enferma como cualquier ser vivo. En invierno, cuando no hay flores, nosotros tenemos que alimentarlas con agua con azúcar o fructosa”.
Las obreras, los zánganos y una reina por cada colmena. Así se organizan las colmenas de donde emerge la miel que se puede encontrar en la Feria de León y en varios lugares del mundo.
En Guanajuato, la especie que más destaca es la ‘apis mielífera’, también conocida como ‘abeja doméstica’ o ‘abeja melífera’. Básicamente, son europeas.
Lo cierto es que la apicultura es un reto en el que se involucra la ciencia, la técnica, la paciencia y la práctica. Esto lo sabía muy bien Sir Arthur Conan Doyle, el autor de las historias de Sherlock Holmes (el mejor detective en la historia de la literatura) quien hacía que su personaje se dedicara al cuidado de las abejas cuando no estaba resolviendo crímenes.