De los 124 mil créditos autorizados por Infonavit para aplicarse en León, alrededor del 50% son para viviendas de clase popular; es decir, el monto de estos no supera los 523 mil pesos, lo que se torna en un problema dado a que los desarrolladores han dejado de construir casas en ese rango por el aumento en materiales y los costos de los terrenos.
“La falta de oferta en ese rango de precios dificulta que las personas con menores ingresos puedan encontrar una vivienda acorde a lo que les presta la dependencia federal aunque ahora existe la modalidad de que se pueden juntar los préstamos de personas cercanas quienes pueden aspirar a una mejor vivienda”, dijo Víctor Franco Vargas, Presidente de la CANADEVI en León.
Recalcó que las personas aspiran siempre a una vivienda de un mejor nivel, por lo que el que Infonavit se haya abierto a que se junten dos créditos, resulta beneficioso para los derechohabientes y también para los constructores.
El programa se llama ‘Unamos créditos’ y resulta una buena opción no solo para tener una casa de mejor gama, sino para conseguir vivienda en estos tiempos en que los constructores han dejado de edificar viviendas populares por el aumento de los insumos y los terrenos.