Habitantes de colonias populares, ubicadas en las cercanías de la Avenida Santa fe, aseguraron que es urgente que esta vialidad, una de las más importantes de la zona sur, cuente con banquetas para mejorar la seguridad de transeúntes.

Con una extensión cercana a los 2 kilómetros esta vialidad, solo cuenta actualmente con un tramo cercano a los 500 metros con banquetas a ambos lados para el traslado de personas.

Luego que la semana pasada el alcalde, Alejandro Navarro, diera a conocer que junto con el Gobierno del Estado ejecutarán estas obras para construir e introducir esta infraestructura básica, habitantes de colonias consideraron que las obras son más que necesarias.

De acuerdo con habitantes de colonias cercanas a esta vialidad, una de las más importantes de la zona sur de la ciudad, las banquetas hacen falta porque hay zonas en donde la gente no tiene por donde caminar y hay riesgo de accidentes.

Además, hay otros lugares, en donde hay invasiones de parte de particulares que se han extendido hasta la vialidad y eso ocasiona que las personas tengan que caminar por el propio arroyo vehicular.

“Las banquetas en esta parte hacen mucha falta porque de los dos lados, la gente no tiene por donde caminar y ojalá que, si las hagan, hacen mucha falta para la misma seguridad de quienes vivimos cerca y pasamos por aquí”, dijo un vecino del Valle de San José.

La zona en donde las banquetas hacen falta se inicia en el exterior de la Universidad Santa fe y se extiende hasta el acceso a colonias como las Trojes, Valle de San José y la comunidad de Cervera.

En esta vialidad que comunica a otras colonias como Villas de Guanajuato, Fraccionamiento Independencia, Fraccionamiento Alhóndiga y Lomas del Padre, los habitantes esperan se logre la construcción para de esa forma desplazarse con mayor seguridad.

“Todos los días es mucha gente la que camina por aquí, hay muchos niños que van a sus casas, a las escuelas y no tienen las banquetas para caminar”, afirmó Minerva Solís.

Los vecinos también advirtieron por la invasión del derecho de vía por parte de propietarios de terrenos particulares y diversos negocios, los cuales no han dejado espacio para que se pueda construir esta infraestructura.