El primer fin de semana de la edición 50 del FIC permitirá al sector servicios aumentar la ocupación hotelera hasta el 85%, de acuerdo con las proyecciones de integrantes de este rubro económico.
“La proyección que tenemos en cuanto a la ocupación hotelera es que a lo largo de la semana sea del 60% y los fines de semana se ubique en el 85%, con días como el sábado que estará al 100%”, dijo el presidente de la AHMG, Luis Alberto Espinoza.
Explicó que además, de beneficio para el sector del hospedaje, otros como los alimentos y bebidas también esperan un aumento en sus ventas del mismo porcentaje.
Señaló que los hoteles desde el pasado miércoles ya rondaban un promedio de ocupación por arriba del 55%, por lo que con base en la cantidad de reservaciones esperan repuntar hasta el nivel ya descrito.
Luis Alberto Espinoza explicó que conforme el FIC vaya avanzado es seguro que aumenten los niveles de ocupación, pues se trata de una tendencia que viene desde años atrás, por lo que en este 2022 no puede ser diferente.
El titular de los hoteleros de la ciudad precisó que los 55 negocios y establecimientos que dan forma a la AHMG tienen listos los 2,800 cuartos que conforman su oferta para dar cabida a los miles de visitantes.
Las reservaciones por ahora se mantienen en el nivel previsto por los prestadores de servicios, pero es posible que aumenten conforme los días del FIC transcurran.
El representante del sector hotelero en la ciudad destacó los beneficios que el FIC genera para el sector servicios y más en esta ocasión que celebra 50 años y por lo mismo se espera una mayor presencia de turistas.
Apuntó que además de los beneficios para el sector servicios y los establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, el comercio es otro de los rubros que se beneficia de buena forma.
A todos los sectores los invitó a realizar un trabajo de calidad para lograr que los clientes se den por satisfechos y con ello dejar el antecedente para que puedan regresar a la ciudad, en épocas distintas al FIC.