En la historia de la moda hay figuras que se vuelven icónicas una de ellas es Coco Chanel que revolucionó para siempre la elegancia y la manera de vestirse informal, sencilla y cómoda “en orden para ser irremplazable, uno debe ser siempre diferente” esta frase de la diseñadora francesa invita a todas las mujeres a ser fieles a su forma de ser sin miedo a experimentar con la moda.
El colectivo Meraki conformado por jóvenes estudiantes aspirantes a diseñadores presentaron diseños propios atreviéndose como decía Chanel a plasmar sus ideas en prendas resultado de hacer las cosas con pasión y creatividad, lo cual sienten que los representa.
Para Nadia Kalenci el proyecto significó muchas cosas, pero principalmente representó un antes y un después de su versión de estudiante de diseño a ser finalmente una diseñadora y el inicio de la carrera que eligió.
Son 10 estudiantes que se convierten en jóvenes diseñadores de moda: Aldo Adrián Valdés, Nadia Kalenci, Oscar Zúñiga, Guadalupe Domínguez, Alessandra Solis, Marisol Olmos, Marisol Flores, Lizzette Manríquez, Ileana Orozco y Nacho Argüello.
Entre la inspiración de estos jóvenes destaca la simplicidad y la elegancia, la estética del futurismo cyber punk a la par de donde magia y tecnología se unen, Maria Antonieta de Austria, en su jovialidad y extravagancia, en la naturaleza, en la infancia con muñecas Bratz, México, en su folclor y tradiciones incluso en el amor hacia la familia y continuar el legado.
“Fue algo que sin duda representó muchos retos para mí ya que al ser un evento organizado por nosotros desde cero existieron muchas cosas que desconocíamos y tuvimos que aprender empíricamente, también la idea de que a veces existen muchas ideas en el colectivo y no siempre se pueden tomar todas. Pero finalmente todo este evento me unió de una manera diferente a mis colegas. Aprendimos y crecimos como diseñadores a cada paso de este camino y finalmente me quedo con la satisfacción de transmitir un poco de mí a los demás por medio de mi trabajo” concluyó.