“Pudiéramos ir desescalando el uso del cubrebocas, siempre y cuando estemos vacunados y no tengamos signos o síntomas, no solo respiratorios sino digestivos”, dijo el Secretario de Salud de Gobierno del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Señaló que debemos recordar que el Covid no solo afecta a las vías respiratorias, sino que también puede desencadenar episodios diarreicos.

“Podremos ir dejando de usar el cubrebocas siempre y cuando no tengamos factores de riesgo y que no vayamos a llevar el contagio a casa o a donde se encuentre una mujer embarazada o un adulto mayor”, destacó.

Comentó que hemos aprendido que la vacuna es lo que más nos protege, así como el tener un estilo de vida saludable, el lavarnos las manos con mucha frecuencia y aislar a aquellos que presenten síntomas para evitar el contagio.

“La higiene en las manos nos ayuda no solo a prevenir enfermedades respiratorias, sino también a no presentar problemas del aparato digestivo”, enfatizó.
El secretario habló también de que se está a la espera de que la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal dicten y unifiquen los protocolos para el uso de cubrebocas.

“No debemos olvidar que la OMS no ha decretado el fin de la pandemia y que se acerca la temporada de frío, por lo que debemos instar a las personas a aplicarse la vacuna de la influenza. Lo importante es seguir cuidándonos, no exponerse al virus pero sí tratar de ir normalizando las actividades”, declaró.

Con respecto a la atención que brindan a los guanajuatenses los hospitales del sistema estatal de salud, destacó que se ha procurado que no haya diferencia entre la atención pública y la privada y que se capacita constantemente al personal para que sean empáticos con los usuarios.