El Forum Cultural, uno de los complejos culturales más importantes del país, cumple 15 años, por lo que llevará a cabo una serie de eventos de música, artes plásticas, ópera, teatro y multidisciplina. El próximo 7 de septiembre de 2021 será el aniversario. Fue en 2006 cuando nació el recinto.
Es importante destacar que del 2007 al primer semestre de 2021 registró 5 millones 156 mil 199 asistentes, que participaron en 1763 actividades entre exposiciones temporales, cursos, y actividades escénicas. Durante el 2020, el Forum tuvo que adaptarse a las adversas condiciones del coronavirus, haciendo uso de las redes sociales para poder difundir el quehacer a pesar de la situación por la pandemia. Al cierre del año pasado se llegó a 1 millón 595 mil 266 personas con 115 mil 960 interacciones.
Con respecto a la agenda de celebración para festejar los 15 años del importante recinto, se presentará de septiembre a diciembre 15 actividades de diferentes disciplinas. La agenda arrancará, de manera formal, el 3 de septiembre en la Calzada de las Artes con el espectáculo de gran formato “Memoria de gigantes. Raíces de nuestros pueblos” a cargo de la compañía Circo Eléktrico, ese mismo espacio recibirá al Mariachi del Conservatorio de Celaya, el viernes 17 de septiembre y para el sábado 18 tocará el turno de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
El Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, por su parte, festejará el magno aniversario con actividades escénicas, arrancando el sábado 4 con un recital a cargo del célebre tenor mexicano Javier Camarena, que iniciará su gira nacional “Tiempo de cantar”. Este recinto, también ofrecerá un ciclo teatral en el que el público podrá disfrutar de los montajes, los días viernes 10 y sábado 11 de septiembre “Historia de amor” de Jean Luc Lagrace, con la actuación de Francesca Guillen, Jorge Nuñez y Dacid Eudave, cuya dirección estará a cargo de Juan Manuel García Belmonte.
Los viernes 25 y sábado 26, regresará Mario Iván Martínez a la Sala Principal del Teatro a presentar su monólogo “Van Gogh, un girasol contra el mundo” dirigido por Luly Rede. También el sábado 2 y domingo 3 de octubre el teatro presentará su producción de la obra “El día más violento” de Bárbara Colio, dirigido por Juliana Faesler, en el Teatro Estudio.
Otro de los platos fuertes será la nueva producción operística de “Don Giovanni” de Mozart, coproducción del Forum Cultural y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. Tendrá tres funciones, en la sala principal del teatro Roberto Plascencia Saldaña los días miércoles 3, viernes 5 y domingo 7 de noviembre y el domingo 14 de ese mes en el Teatro Juárez de Guanajuato capital.