A un costado del Mercado Aldama, los comercios dedicados a la venta de flores, cuadros de la virgen de Dolores y palmas, ya se encuentran instalados para ofrecer a los religiosos todo lo necesario para vivir estos próximos días santos.
Hoy, los católicos recuerdan el sufrimiento de la virgen María. En este Viernes de Dolores algunos continúan con la tradición de poner el altar y regalar el agua, nieve o flores una fecha previa a Domingo de Ramos, acontecimiento importante como lo marca la religión.
Leoneses se previnieron y desde el día de ayer acudieron a comprar las tradicionales flores que suelen ponerse en el altar, varios puestos ofrecen la ya conocida ‘Aleila’, una flor que simboliza una cruz, y que es muy adecuada por la celebración religiosa; o el ‘confeti’ que también es una flor con hojas muy pequeñas; la manzanilla que suele usarse en los ramos y la nube.
Lo más común es comprar la flor de color morado que simboliza la austeridad y penitencia, además de que la imagen de la Virgen viste de manto negro o morado como señal de luto por la muerte de su hijo.
También se pueden conseguir cuadros con la imagen de la Virgen Dolorosa, cirios, papel picado, entre otros artículos. María Félix Rivera lleva alrededor de 20 años dedicándose a la venta de cuadros e imágenes religiosas para días santos. Explicó que hay personas que compran cuadros de la Virgen de Dolores y los regalan a familiares, conocidos o vecinos con la finalidad de preservar la tradición.
Contó que durante el tiempo que ha sido comerciante del ramo religioso, las ventas sí han disminuido, pero aún hay muchas personas que continúan poniendo sus altares.
Hay cuadros de la Virgen de Dolores de tamaño muy pequeño, que oscilan entre los 25 pesos, hasta los que tiene un tamaño más grande que rondan los 250 pesos, y el ramo de flor de Aleila anda en los 30 pesos.