En Guanajuato durante el pasado ciclo escolar (2019-2020) que también se vio afectado por la pandemia de Covid-19, se registró la deserción de 15 mil 338 estudiantes en edades que van de los 15 a 17 años, periodo en el que estudian preparatoria.

Se tiene el registro de que el 14% de alumnos de educación básica y media superior desertaron por la contingencia sanitaria en la entidad.

Esto de acuerdo con declaraciones de la titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SSG) Yoloxóchitl Bustamante Díez que realizó el pasado mes de agosto cuando compareció ante el congreso del estado.

Este último año en materia de educación ha representado todo un reto para docentes y alumnos; e incluso para los padres de familia debido a que se vieron afectados 9 meses a causa de la contingencia sanitaria por covid-19 pues las formas de vida que se tenían tuvieron que cambiar radicalmente.

Ayer se concluyó la primera etapa del nuevo ciclo escolar 2020-2021, mismo que se ha llevado a cabo a distancia o virtual y hace un par de días ta Universidad de Guanajuato también anunció que su próximo semestre enero-junio 2021 se llevaría a cabo de forma virtual.

La deserción escolar se presenta en todos los niveles de educación y se dan en el transcurso del ciclo y al pasar de uno a otro.

Sin duda el tema de la deserción en edades menores y el rezago educativo que esta epidemia por covid-19 pueda generar es algo en lo que ya se trabaja de acuerdo con las declaraciones que realizó a inicios de semana la directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos en Guanajuato,Esther Angélica Medina Rivero quien expresó que ya se trabaja en estrategias para atender esta posible problemática que si bien en este momento no se sabe a ciencia cierta el panorama si se piensa que no va a tener repercusiones sería grave error.