El Centro de Atención Múltiple ‘Gaby Brime’ ha sido recientemente víctima de contantes robos y saqueos en San Francisco del Rincón.
La escuela imparte clases a niños con discapacidad múltiple, son alrededor de 120 alumnos con síndrome de down, parálisis cerebral, con ceguera, o sin la capacidad de escucha, así como pequeños con autismo; siendo estudiantes que toman clases desde su primer año de vida hasta los 25 años.
Fue el pasado 17 de abril y al regresar a clases después de estar de vacaciones que se encontraron con que la instalación educativa había sido saqueada prácticamente en su totalidad, se llevaron dos pantallas que los docentes utilizaban para proyectar vídeos de diferente asignaturas, equipo de sonido, entre ellos dos micrófonos que compraron con las cuotas que padres de familia con mucho esfuerzo reunieron.
En entrevista con la directora Luz Estela, ella contó que ante la impotencia y víctimas de la delincuencia se manifestaron afuera de la escuela el pasado 21 de abril pero al llegar muy temprano se encontraron con que nuevamente habían entrado a robar.
“Volvieron a saquear el día viernes de la manifestación a pesar de que se cambiaron los candados y había más seguridad. Acabábamos de poner una alarma y no funcionó”, dijo.
Fue por medio de pancartas que los alumnos pidieron que pararan los robos en la escuela así como exigir más seguridad por la zona, el instituto se encuentra en la colonia San Miguel cerca de muchos terrenos baldíos en donde apenas comienza a verse construcciones de nuevas colonias.
Ese mismo viernes de la manifestación fueron a poner la denuncia ante la FGE: “Se enteraron en Presidencia y me enviaron a un comandante de Policía; le comenté lo que había sucedido y que aparentemente las personas que estaban saqueando eran personas que viven cerca de la escuela”, explicó.
Fueron el pasado miércoles que el comité de participación de padres de familia llevaron un oficio a Presidencia en donde se les hacía la petición para el apoyo de más seguridad en la escuela, el documento proponía una puerta de por lo menos 3 metros de altura junto con el barandal y barda de la entrada además de alambre serpentina en la parte de arriba.
El Alcalde no sé encontraba en ese momento; pero, quien los recibieron, fue el secretario de los Regidores del Ayuntamiento, quien escuchó sus demandas y peticiones.
Agregó que los alumnos no son de un marcador y pintarrón, ya que por la discapacidad que tienen necesitan de mucha tecnología, así como muchos materiales con la herramienta del braille, aun así los delincuentes destruyen estos aparatos o los hurtan dejándolos inservibles muy cerca de la escuela.