Ubaldo Magallanes, representante de un grupo de personas por fraudes de remates bancarios, contó que tienen conocimiento de más de 300 denuncias.
Cerca de 50 afectados por el fraude inmobiliario en León se manifestaron. El punto de reunión fue en la Central de Abastos. El contingente llegó a la Fiscalía Regional en donde exigieron ser escuchados y agilizadas sus carpetas de investigación.

Al inicio eran solo 35 denuncias, pero se han integrado denuncias de Celaya, Guanajuato, Silao y México. El señor Ubaldo agregó que, hasta el momento, el monto de lo robado asciende a más de 120 millones de pesos, de los cuales, en Guanajuato, y con el número de carpetas ya denunciadas, el robo es de 55 millones de pesos. Aún hay denuncias que no son integradas.

“Mucha gente no se entera, a otros no se les ha dado el apoyo requerido para que puedan hacer la denuncia, están intimidadas por la forma en que esta persona estuvo tratando en su despacho”, dijo.

Esperan que con esta manifestación puedan presionar para agilizar las carpetas de investigación, así como la captura de Edgar ‘N’ e incluso que sean castigados los asesores.
Edgar ‘N’, director de Punto Legal, se encuentra prófugo aunque, según información de Magallanes, hay giradas órdenes de aprehensión en su contra. Contó que por parte de los abogados del inculpado se han acercado para llegar a firmar un convenio del 60% para que desistan de la demanda y dar el perdón al inculpado, lo cual se niegan a aceptar.

Les dan atención en Fiscalía

La manifestación tuvo la respuesta esperada, pues fueron atendidos por la Fiscalía quienes los canalizaron con el Fiscal Juan Manuel Zapata, en donde les dieron una mesa de dialogo.
“Llegamos a acuerdos de estar monitoreando por parte de la Fiscalía el buen desempeño y seguimiento de las carpetas iniciales, la observación de la continuidad y observación del llenado de las carpetas para poderlas judicializar”, explicó.

Modus operandi

La manera en que operaban los estafadores inmobiliarios era a través de redes sociales. Fue por Marketplace que decían tener remantes bancarios, después debías apartar la propiedad con cierta cantidad por si otra persona se encontraba interesada. Posteriormente se ratificaba con un Notario, y era hasta ese momento que se daban cuenta de que los papeles eran falsos.

Más involucrados
Ubaldo cree que en el fraude se encuentran involucrados al menos 7 personas más, entre ellos familiares cercanos del inculpado y buscarán la manera de que sea calificada como una asociación delictuosa.
“Estamos agotando todas las instancias, primero en municipio, luego en el Estado a través del Poder Judicial también y hacer escuchar en organismos como los Derechos Humanos y, de no ser así, desplazarnos a Palacio Nacional a México”, agregó.