La tragedia ocurrida en Nayarit, en la que 15 turistas guanajuatenses murieron en el kilómetro 44 de la autopista Jala-Compostela, ha cubierto de luto a todo Guanajuato, pero es en las colonias donde residían estas personas donde la preocupación y el luto es mayor.

Los leoneses que perdieron la vida tras regresar de unas vacaciones en Guayabitos eran de Villas de San Juan, San Juan Bosco y León II. En estas colonias, la tragedia se ha convertido en un tema de conversación constante, además de preocupar a sus habitantes.

Los domingos, San Juan Bosco está lleno de gente, ya sea en los puestos del tianguis, el mercado y los fieles en el templo. Por lo general son días alegres y tranquilos, pero esta vez el tema de conversación habitual es la tragedia ocurrida en la autopista Jala-Compostela.

Ernesto Gutiérrez es habitante de San Juan Bosco desde hace treinta años. Actualmente tiene sesenta. Sabe de lo que ocurrió y como muchos vecinos, está triste y preocupado por la situación.

“Apenas nos enteramos de lo que ocurrió y fue algo muy feo. A todos nos preocupó muchísimo. Aparte fue terrible que ocurriera tan cerquitas (sic) al Año Nuevo. Fue como lo que pasó en la ruta 84. La verdad, mis mejores deseos para los familiares”.

La gente de San Juan Bosco y otras colonias aledañas se reúnen en el tianguis y el mercado a pasar las primeras horas del 2023. Cuando se les formula la pregunta de la tragedia.

En León II, así como en Villas de San Juan, son otros lugares donde hay familiares que fueron protagonistas de esta, la primera tragedia del 2023 en León.