Desde la semana anterior, personal de la Dirección de Obras Públicas Municipales lleva a cabo labores de rehabilitación y mantenimiento al interior del Jardín el Cantador, luego de varios años sin recibir este tipo de trabajos.

Las áreas que hasta ahora han sido restauradas abarcan el interior de las fuentes, el canal que recorre una parte del jardín, así como los bustos de los guanajuatenses distinguidos que ahí se ubican, además de los prados y algunos de los árboles con mayor antigüedad.

Las fuentes han sido rehabilitadas con la colocación de pintura nueva y los bustos reciben labores de mantenimiento, luego de que en meses pasados les fueron arrancados los pedestales y las placas de bronce que distinguían sus nombres.

Los prados, en su mayor parte, han sido podados y tanto la maleza, como algunas plantas de ornato que les daban forma fueron retirados para evitar las afectaciones que les causan las bajas temperaturas, que se registran en esta época del año.

Entre los trabajos aún pendientes está el Quiosco central, el cual presenta deterioro en el techo que le da forma, así como en el barandal de la barda perimetral y que por ahora representa un riesgo por su mal estado.

Los trabajos no han ocasionado que la gente que suele acudir a realizar las distintas actividades, que se pueden desarrollar, lo siga haciendo.

El jardín es visitado por cientos de personas a lo largo del día y desde las primeras horas llega la gente para hacer ejercicio y otras actividades físicas y recreativas, mientras los trabajadores desarrollan sus diversas labores.

Personal que brinda mantenimiento al lugar lamentó que las personas que acuden en lugar para realizar actividades en donde utilizan patinetas no tengan un control sobre el uso del espacio.

Por ahora, los trabajos siguen adelante y se espera que unas semanas el que es considerado el parque urbano más grande e importante de la Zona Centro luzca en mejores condiciones y más atractivo.

En el caso de los bustos de los guanajuatenses distinguidos se informó que solo serán colocadas nuevas piezas de cantera y pintura nueva, para evitar que sean dañados con el robo de las piezas de bronce que daban forma a los nombres y las placas que los personalizaban.

ESCRIBE UN COMENTARIO