En los últimos años, ‘Malecolor’ se ha convertido en uno de los eventos por excelencia en cuanto a arte urbano se refiere, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud. Esta semana se llevará a cabo la edición 2023, con el tema central ‘hip-hop’.
Al respecto, Rodrigo Camarena, Director de Creatividad Urbana del Instituto Municipal de la Juventud, habla en entrevista sobre los detalles de este evento.

“Este 2023 se celebran los 50 años del hip-hop, por lo que vamos a festejarlo en León, que no se puede quedar atrás. Además de eso, también está el evento de ‘De 2 a 3 caídas’. Están sucediendo cosas de arte urbano durante el año. Estamos muy contentos”, señala.

Cada año hay una temática en Malecolor: ya sea la selva, el espacio, el mar. Este 2023 será hip-hop y sus cuatro elementos. La temática quedará idónea para que las y los jóvenes puedan expresarse. Empezarán desde el jueves y el viernes y, por supuesto, el fin de semana que serán las fechas ‘fuertes’. Se fondearon 5 mil metros cuadrados y más de 280 jóvenes quieren participar hasta el momento, y es posible que se incremente.

Finalmente, Camarena señaló que en este trimestre se han realizado ocho murales, entre ellos el de Guillermo del Toro y uno que ha resultado particularmente innovador que se realizó en el Instituto Politécnico Nacional, que no se queda con el tema de realizar murales en 2D (o dos dimensiones) sino que, ahora, abarca las tres dimensiones.

“Ya queremos darle movimiento. Por eso, en el Politécnico hicimos el mural al que, con un mecanismo, lo logramos mover. Fue con un cigüeñal y un motor, de modo que cuando está parado el mecanismo se ve un rostro, pero cuando se activa se abren dos caras, y en medio aparece otro. Es una ilusión óptica muy chida.

Estamos muy contentos con lo que se está haciendo. Lo que quisimos representar es qué es lo que ocurre cuando entra un alumno al IPN, cuál era su travesía y lo que para él iba a representar. Plasmamos el conocimiento que se da a estos jóvenes, y termina en un producto final. Fusionamos el arte con la ingeniería, porque ninguna de las dos está peleada. Ya tenemos planeado en la ciudad hacer más murales de este tipo en la ciudad, para que la gente tenga acceso”.