Activistas, políticos y organizaciones condenaron la violencia contra la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y acusaron que el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador fomenta que sus simpatizantes incurran en actos como quemar una imagen de la juzgadora en pleno Zócalo el sábado pasado.

La senadora panista, Xóchitl Gálvez, advirtió que desde Palacio Nacional inicia el discurso de odio en contra de la recién elegida presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra quien el Mandatario ha intensificado sus críticas en las últimas semanas.

«¡Basta de disipar el odio desde Palacio Nacional! ¡Basta de descalificar la labor de la Ministra Norma Piña! Es la presidenta de la @SCJN, una mujer íntegra con la fuerza necesaria para representar a un poder autónomo e imparcial», expresó Gálvez en una publicación en sus redes sociales.

A los reclamos se unió el ex diputado del PRD Fernando Belaunzarán.

«Se descubren los cuerpos de cinco mujeres calcinadas en Celaya y a las camisas guindas de Morena se les ocurre prenderle fuego a la figura de Norma Piña. El discurso de odio de @lopezobrador_ se está saliendo de control. Al querer someter a la Corte, genera violencia. ¡Cuidado!», escribió.

Las senadoras de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, y del PAN, Kenia Salazar, también se unieron en el rechazo a la quema de la figura de la Ministra Piña.

«La expresión de odio que sucedió en el Zócalo hacia la primera mujer Presidenta de la @SCJN, la Ministra Norma Piña, debe marcar un límite», dijo la senadora Mercado.

«Ministra, estamos contigo millones de mexicanos que no queremos a un mentecato en el Gobierno. Debemos tener un Zócalo y una CDMX en donde nuestra bandera brille para todos», señaló la senadora López.

Denise Dresser, politóloga y académica, exigió al Primer Mandatario condenar la quema de la figura de cartón en la plancha del Zócalo el sábado, al término del mitin que éste encabezó con motivo de la expropiación petrolera.

«La violencia verbal del presidente @lopezobrador salta de la mañanera a las redes sociales, a las calles. Construye enemigos existenciales e incita/da permiso para agredirlos», escribió en sus redes sociales.

Otros que se pronunciaron en contra de lo que consideraron apología de violencia en contra de las mujeres fueron la Red de Defensoras de Derechos Político-Electorales, Opinión 51, el presidente del Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Alberto Ruvalcaba, así como la organización Unidos.

«En un país donde 11 mujeres son asesinadas al día por ser mujeres, y ocurren cientos de agresiones físicas que permanecen impunes, este tipo de expresiones de violencia son inadmisibles», escribió Opinión 51 en un comunicado suscrito, entre otras mujeres, por Margo Glantz, Valeria Moy y Alma Delia Murillo.

También el ex Presidente Felipe Calderón escribió: «Quemar la imagen de cualquier persona es intolerable. El lenguaje de la violencia se ha extendido por el país. Hacemos un llamado a la serenidad y a la concordia».

El sábado, una figura de cartón, con toga, birrete, lentes y bolsas de dinero en las manos fue quemada mientras una multitud gritaba: «¡Fuera Piña, fuera Piña!».

El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la seguidora de AMLO, Julia Klug, se apostó en las escalinatas de la Corte, mostrando un rifle de cartón, mientras lanzaba insultos contra la Ministra.

«¡Norma Piña, Norma Piña, dónde estás, dónde estás, chingas a tu madre, chingas a tu madre, y te vas, y te vas!», gritó entonces.

Los hechos se registraron luego de que la juzgadora recibió una amenaza de muerte en redes sociales, en la que se publicó la fotografía de una bala con la leyenda: «La solución».

Desde que fue elegida como Presidenta de la Corte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha incrementado sus críticas contra Piña, a quien ha acusado de votar contra de los intereses de la 4T, de ser incapaz de limpiar la corrupción y hasta de descuidar la vigilancia de los jueces que, aseguró, iniciaron una ola de liberaciones de delincuentes desde que ella asumió la presidencia.