La Feria de León, en su edición 2023, reunió a más de 5 millones 100 mil visitantes, y logró una derrama económica de más de 2 mil 700 millones de pesos. Así lo señaló en la presentación de los resultados del evento David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria de León.

De esos visitantes, el 88% fueron del estado de Guanajuato, el 11% son nacionales; alrededor del 1% fueron visitantes extranjeros; el 71% de los visitantes asistió en familia, destacando la naturaleza del evento como un acontecimiento que se vive entre padres, madres, hijos, hijas y hermanos.

Novoa destacó el hecho de que más del 70% del contenido fue gratuito y que se mantuvo el costo de 12 pesos para que la gente pudiera disfrutar.

La reactivación económica fue otro aspecto que se destacó desde un inicio, y prueba de ello fueron los más de 2 mil espacios comerciales en el recinto. En el área bautizada como ‘Mundo de compras’ había 504 stands comerciales en Poliforum, 268 espacios comerciales en Pabellón de Piel y del Calzado, por mencionar algunos de los múltiples puntos de venta.

El espacio de la Marca Guanajuato, que permite un espacio a todas las personas que emprenden y ofrecen sus productos, fue otro de los elementos a destacar. Así lo expresó Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES:

“Ese es el compromiso que tenemos con la economía local”, señaló el Funcionario, pues más de 750 unidades económicas de 30 municipios estuvieron presentes en las 3 ubicaciones del Pabellón Guanajuato. Fueron más de 14 mil metros cuadrados de extensión y más de 500 stands.

Fueron más de 72 juegos mecánicos para todas las edades y, en el tema de contenido, fueron 15 eventos diferentes, de los cuales el 86% fue gratuito.

Sobre el desfile de aniversario, fueron 14 carros alegóricos y más de mil 100 personas hicieron que fuera posible. Además, se sumaron las diferentes dependencias colaborando en el evento.

La participación de Michoacán hizo que estuvieran más de 15 municipios de dicho estado. Fueron más de 45 espacios comerciales y 47 productores michoacanos.

Novoa expuso además que el Festival de Verano se celebrará durante el mes de julio, al igual que el año pasado: “Creemos que, como ciudad y como estado, somos una muestra a nivel nacional de trabajo en equipo. Es un trabajo que se viene haciendo desde hace muchos años. La Feria es lo que es gracias a todo el trabajo que se ha hecho a lo largo del tiempo de distintos consejeros, distintos presidentes y, por supuesto, también distintos alcaldes y distintos gobernadores, pero siempre en esta sinergia. Por eso, podemos decir que somos la feria familiar más importante del país”.

Alonso Limón, director del Patronato de la Feria, señaló que se trató de toda una ardua logística y planeación, permitiendo que más de mil 200 colaboradores pudieran ser partícipes en la reactivación económica tras la pandemia.

“Fueron 26 días de muchísima diversión, de muchísima alegría”, señaló Limón.

La Feria de León es más que un evento lúdico: se trata de un acontecimiento de pertenencia que se originó como las tradicionales fiestas de la ciudad, y con los años se ha consolidado en todo el país.