Jalpa de Cánovas, el Pueblo Mágico de Purísima del Rincón, tuvo la respuesta de 6,500 personas durante dos días de la celebración centenaria de Los Coquitos, siendo este un juego de intercambio por azar, donde uno de los jugadores trata adivinar cuántos coquitos de aceite esconde la otra persona en el puño cerrado, siendo que el que pierde los entrega.

Roberto García, presidente municipal, convivió con los visitantes y habitantes de Jalpa de Cánovas, junto con la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Maestra Enriqueta Martínez, quienes entraron en el juego e intercambiaron coquitos.

Los coquitos llegan en su forma natural a manos de los jugadores, es decir, no tienen dulce añadido, ni vienen transformados en cocada, con aproximadamente 3 centímetros de largo y 2 de ancho, están justo en su época de ser frescos, aunque no son un producto local, sino traído de Colima, tienen un arraigo especial entre los visitante de Jalpa, así que los 4 comerciantes que solicitaron espacio para venta, convivieron igualmente en el Pueblo Mágico.

Jueves y viernes, el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas mantuvo esta convivencia de encuentro de más de 100 años entre amigos, familia y visitantes, menores de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores, reforzando la fraternidad y dando fuerza a este destino turístico de Purísima del Rincón.

Igual que en otros puntos de la ciudad y del país, en Jalpa de Cánovas se celebró la Semana Santa, esto incluyó la Marcha del Silencio, con la participación de los grupos juveniles de Jalpa de Cánovas y Guadalupe de Jalpa, coordinados por el Señor Cura Apolonio Ramírez.

Tanto el Comité Ciudadano, como la Coordinación de Turismo del Municipio, tomaron parte apoyando en el encendido de velas, con las que indicaron el camino de la Marcha del Silencio, donde los visitantes, de igual modo, participaron siempre con la debida intervención de cada momento.